25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

191<br />

El Cuadro III.B.1.2 presenta un análisis del nivel de educación de los empleados<br />

hoteleros por nivel jerárquico, de donde se puede apreciar que los niveles ejecutivo y de<br />

jefatura se corresponden con los más altos grados académicos:<br />

Cuadro III.B.1.2 Nivel de Escolaridad<br />

(En porcentajes)<br />

Nivel Línea Supervisión Jefatura Ejecutivo<br />

Primaria 39 3 2 -<br />

Secundaria 35 43 6 3<br />

Preparatoria 21 39 38 12<br />

Técnico - - - -<br />

Universidad 4 14 53 83<br />

Maestría - - 1 3<br />

Ninguno 1 1 1 -<br />

Fuente: Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, 2008.<br />

Respecto al origen de los empleados se percibe que en los más altos niveles existe<br />

una mayor presencia de extranjeros y el origen de los ejecutivos se aleja del destino; es<br />

decir, que a mayores niveles jerárquicos hay una menor presencia de personal local o de la<br />

región.<br />

El porcentaje de vacantes mensuales también varía de acuerdo a la categoría de los<br />

hoteles, siendo en las categorías superiores más elevado que en las menores, situación<br />

lógica si consideramos que los hoteles de 4 y 5 estrellas, generan un mayor porcentaje de<br />

empleos que los de categorías inferiores (véase Cuadro III B.1.3):<br />

Cuadro III.B.1.3 Vacantes mensuales por categoría hotelera<br />

Categoría<br />

Porcentaje de<br />

vacantes<br />

2-3 estrellas 2 %<br />

4 estrellas 10 %<br />

5 estrellas y gran turismo 88 %<br />

Fuente: Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, 2008.<br />

Finalmente, llama la atención dentro del estudio que entre las fuentes de<br />

reclutamiento utilizadas, no se toma en cuenta de manera específica para ninguno de los<br />

niveles las universidades, centros y escuelas de educación turística, sino que son la<br />

Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y los Sindicatos, quienes realizan los<br />

reclutamientos. Se debe consignar que el periódico, con el 32 % de las menciones, es el<br />

medio principal para efectuar el reclutamiento del personal hotelero en la Riviera Maya.<br />

Como parte del análisis de la situación actual, es preciso puntualizar que, de acuerdo<br />

con la información de la Secretaría de Turismo, en la zona de estudio existen un total de 26<br />

instituciones que ofrecen estudios de turismo con diversas denominaciones y en diversos<br />

niveles: 3 de nivel básico, 12 de nivel medio y 11 de nivel superior (la Universidad de<br />

Quintana Roo, Campus Cozumel, ofrece programas tanto en los niveles medio como<br />

superior).<br />

Los planteles de enseñanza básica ofrecen programas cortos para la formación de<br />

meseros, camaristas, servicio a comensales, cantineros y calidad en el servicio, entre otros.<br />

En tanto que los planteles de educación media y superior ofertan programas formales de 2 y<br />

3 años, en el caso de los programas de técnico y 4 a 5 años en el caso de las licenciaturas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!