25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

146<br />

La anterior argumentación permite establecer como prioridad, el destinar mayor<br />

inversión en la calificación de los cuadros de personal y de los colaboradores operacionales<br />

en los hoteles, para de esta forma consolidar y encuadrar las exigencias de calidad,<br />

garantizando niveles de eficiencia consecuentes con los mercados emergentes, tanto<br />

nacionales como internacionales.<br />

El enfoque planteado no sólo debe aplicarse a la planta hotelera, sino que tendrá<br />

también que atender las innumerables necesidades estructurales y educativas de la<br />

población, que tendrá que aprender rápidamente el significado del sector del turismo en un<br />

país que ofrece enormes posibilidades de atracción y captación de múltiples mercados.<br />

Finalmente, se establece que las Universidades que poseen Formación Superior en<br />

Turismo, en general, se les atribuye poco crédito, por no valorar el mercado empleador y por<br />

no haber encontrado aún el rumbo para la definición de las competencias y de los perfiles<br />

más necesarios para sus educandos. El sector privado no reconoce ni valora la formación<br />

Superior en Turismo. No hay diálogo entre el sector empresarial y las organizaciones<br />

asociadas al turismo y las Universidades.<br />

Es urgente el establecimiento de un diálogo, para que se pueda orientar la Formación<br />

Superior considerando las necesidades reales de los mercados y las exigencias de la Oferta.<br />

Es crucial e indispensable que el gobierno promueva una eficaz articulación entre entidades<br />

públicas y privadas en este sector de la formación en Turismo, de forma a reducir la brecha<br />

entre la oferta y la demanda de Formación de Recursos Humanos en el turismo.<br />

Recomendaciones<br />

Por lo establecido en los anteriores párrafos se generan las siguientes<br />

recomendaciones para los recursos humanos en el sector:<br />

Evaluar la situación de los empleados en el sector turismo y su relación con los<br />

derechos humanos;<br />

otorgar salarios justos a los trabajadores;<br />

formalizar las relaciones con los trabajadores;<br />

adoptar una posición formal de política en derechos humanos que acoja los<br />

derechos humanos fundamentales;<br />

establecer políticas y guías para proteger la salud y seguridad de los trabajadores<br />

en el lugar de trabajo;<br />

asegurar que las horas de trabajo, de refrigerio y las remuneraciones cumplan con<br />

las practicas de la legislación laboral así como los acuerdos colectivos existentes;<br />

entrenar a los pobladores locales interesados en puestos administrativos y apoyar el<br />

desarrollo profesional y la posibilidad de emplearlos en las diferentes categorías de<br />

trabajo;<br />

asegurar iguales oportunidades para empleados de diferentes sexos, culturas etnias<br />

y edades.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!