25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

208<br />

Las competencias más importantes que consideran las IES deben desarrollar son:<br />

planificación y organización personal y laboral, comunicación oral y escrita en lengua<br />

materna y extranjera, toma de decisiones, trabajar de manera eficiente, trabajar bajo presión,<br />

adaptación al ambiente laboral, organización de grupos y convenciones, manejo eficiente de<br />

protocolos según el ramo, uso adecuado de herramientas y equipo en restaurantes y hoteles,<br />

sensibilidad hacia temas medioambientales, orientación al cliente y respeto por la persona.<br />

Ejemplos de perfiles ocupacionales por nivel de formación, definidos por algunas IES<br />

se citan a continuación:<br />

En el nivel Técnico Profesional en Hotelería. “Aplicará conocimientos técnicos para<br />

desempeñarse en actividades propias de un hotel como en departamentos de alimentos y<br />

bebidas, en las áreas de restaurante, bar, cocina, casa de banquetes. Dominará el<br />

funcionamiento básico y aplicación de equipos para áreas de cocina, recepción y caja.<br />

Departamento de Habitaciones, como asistentes en las siguientes áreas: Recepción,<br />

Reservas, Conserjería, Ama de llaves, Lavandería”. Politécnico Internacional.<br />

En el nivel tecnológico el perfil definido por la Institución INPAHU: “El egresado del<br />

programa de Tecnología en Gestión Turística y Hotelera estará en capacidad de<br />

desempeñarse en diversas actividades del sector turístico tales como gestor, asistente o<br />

auxiliar en las áreas funcionales de empresas de consejería, organización, agencia, asesoría<br />

y/u operación de viajes y turismo”.<br />

En el nivel profesional, el perfil definido por la Universidad Agustina: “Nuestro<br />

profesional estará capacitado para asumir roles estratégicos en las organizaciones en<br />

actividades inherentes al ejercicio de la profesión; formado integralmente para ser un líder<br />

empresarial en cualquiera de los sectores hotelero y turístico; y podrá desempeñarse en la<br />

gerencia, administración, supervisión y control de establecimientos hoteleros, agencias de<br />

viajes y turismo, restaurantes, clubes, centros de recreación, entre otros”.<br />

En Educación Continuada el 43 % de los programas se concentran en la ciudad de<br />

Bogotá.<br />

FOCUS GROUP<br />

Con el fin de complementar los análisis cuantitativos se realizó en Bogotá un grupo<br />

focal con la participación de líderes del sector, representantes de los empresarios turísticos,<br />

entidades estatales y de la academia.<br />

En efecto, en la Instalaciones de la Universidad Externado de Colombia se desarrolló<br />

esta técnica cualitativa en la que se pudo conocer la opinión, establecer las percepciones,<br />

validar las hipótesis planteadas y compartir los intereses sobre la prospectiva de la demanda<br />

y la oferta de recursos humanos para el sector turismo, particularmente del alojamiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!