25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

50<br />

II. DIAGNÓSTICO <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> SITUACIÓN ACTUAL <strong>DE</strong>L SECTOR<br />

HOTELERO POR SUBREGIÓN: <strong>DE</strong>MANDA Y <strong>OFERTA</strong> <strong>DE</strong><br />

RECURSOS HUMANOS<br />

La siguiente fase de nuestro estudio estribó en realizar dos diagnósticos en el marco<br />

del diagnostico general del país (trabajado en el capítulo I) pero exclusivamente del Sector<br />

Hotelero específicamente: por un lado el “Diagnóstico del Empleo en el Sector Hotelero”<br />

el cual puntualiza sobre la demanda de empleo y por otro lado el “Diagnostico de la<br />

Formación de Recursos Humanos en el Sector Hotelero” el cual, de acuerdo a nuestra<br />

metodología, nos define la oferta de recursos humanos. Se recopilan y analizan todas las<br />

variables necesarias que caractericen la situación actual de la formación del recurso humano<br />

y por otro lado su inserción de este factor en el sector hotelero.<br />

El objetivo es realizar un estudio preciso a través de la consulta de fuentes primarias<br />

y secundarias. Los diagnósticos incluyen datos correspondientes a fuentes secundarias<br />

consistentes en datos generales tanto del sector hotelero como del sector educativo,<br />

enfocado a la formación de recursos humanos para el sector, por país.<br />

Asimismo, los diagnósticos también circunscriben datos obtenidos a partir de los<br />

entrevistas a profundidad (la información se obtendrá a través de la aplicación de fichas de<br />

entrevista) a los actores tanto del sector hotelero como del educativo, a fin de detectar las<br />

brechas entra la oferta y la demanda de formación del recurso humano.<br />

Cabe señalar que la falta de tiempo y de recursos en algunas subregiones fue<br />

imposible tener información primaria, por lo que el diagnostico se enfocó en datos<br />

secundarios. No obstante, todas las limitaciones de acceso a la información cuantitativa<br />

necesaria para determinar la brecha entre la oferta y la demanda de recursos humanos en el<br />

sector hotelero, es posible delinear algunas conclusiones basadas esencialmente en el<br />

análisis cualitativo que las instituciones encargadas realizaron de diversos documentos<br />

estratégicos del Turismo, además en algunos casos fue posible detectar las Fortalezas,<br />

Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) para el sector hotelero y para los recursos<br />

humanos en el sector turismo.<br />

A continuación, se presentan los diagnósticos de las cinco subregiones realizados por<br />

nuestros pares institucionales, organizados por tres apartados cada uno: en el primero se<br />

describe el empleo en el sector hotelero (Demanda), en el segundo la formación de los<br />

recursos humanos (Oferta) y en el tercero se presentan las conclusiones de la brecha de la<br />

oferta y la demanda.<br />

II.1 Subregión Uno: México, Cuba y República Dominicana<br />

En el presente apartado se describen los principales hallazgos respecto a la situación<br />

que guarda la relación entre la oferta y la demanda de recursos humanos para la hotelería en<br />

la subregión que integran estos países.<br />

La información ha sido recabada tanto en diversas fuentes secundarias oficiales,<br />

como, en el caso de México y República Dominicana, a través de un trabajo de campo<br />

realizado de forma virtual.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!