25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

162<br />

El objetivo es mucho mayor, puesto que ésta base de datos sería la primera en<br />

sección cruzada y el análisis realizado seria a nivel microeconómico nunca antes estudiado,<br />

para lograr por un lado conocer los determinantes de la oferta y la demanda y por otro lado<br />

los pronósticos a 2015, sin embargo la falta de tiempo y de recursos no permitieron<br />

construirla, con base en una muestra representativa de América Latina.<br />

El presente análisis se basa en estadísticas consultadas en la Organización Mundial<br />

del Turismo (OMT) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Aunque actualmente<br />

existen cuentas satélites de turismo en la mayoría de los países estudiados,<br />

desafortunadamente aún no muestran un amplio periodo de tiempo, siendo la mayoría<br />

estudiadas tan solo para un año en específico, en consecuencia no existe un periodo<br />

homogéneo en las estadísticas de los mismos y tampoco tienen homogeneidad en la<br />

obtención de los datos estadísticos, por lo que se considera que la mejor opción son las<br />

estadísticas proporcionadas por la OMT ya que así se consigue que sean más uniformes y<br />

por tanto comparables.<br />

Se elabora una estimación econométrica a través de un modelo de datos en panel<br />

Feasible Generalized Least Squared y posteriormente un pronóstico de la demanda de<br />

empleo en el sector turístico, particularmente el hotelero, utilizando las cifras que de<br />

acuerdo al estudio anterior realizado demuestran tener influencia sobre la determinación del<br />

empleo en el sector.<br />

A continuación presentamos el marco conceptual del modelo, el análisis de los datos<br />

utilizados, el modelo econométrico y los resultados e implicaciones de política turística.<br />

III.A.1 Marco Conceptual<br />

El estudio de la demanda y oferta de recursos humanos en el sector hotelero se<br />

circunscribe en un modelo de mercado laboral cuyo factor de producción es el trabajo y<br />

en el cual intervienen diversos factores que influyen la oferta y la demanda mismas.<br />

La demanda de trabajo puede definirse como el conjunto de decisiones que los<br />

empresarios deben tomar en relación a sus trabajadores, esto es, la contratación, los<br />

ascensos y el entrenamiento (Hamermesh, 1993: 3). De allí que el propósito de la teoría de<br />

la demanda de trabajo, al menos desde el punto de vista neoclásico-microeconómico,<br />

consiste en determinar cuáles son los principios a través de los cuales los empresarios<br />

toman este tipo de decisiones. Desde un punto de vista más general la teoría de la demanda<br />

de trabajo tiene como objetivo identificar los principios que explican la cantidad de<br />

trabajadores que demandan las empresas, el tipo de trabajadores que éstas requieren y los<br />

salarios que ellas están dispuestas a pagar a estos trabajadores. Un aspecto característico<br />

de la demanda de trabajo es que se trata de la demanda de un factor de producción que en<br />

el caso de nuestro estudio será el empleo directo que genera la industria turística.<br />

Asimismo la oferta de trabajo se define como el conjunto de potenciales egresados<br />

de las instituciones educativas que están dispuestos a participar en el mercado hotelero por<br />

un salario. Desde el punto de vista neoclásico-microeconómico es importante definir bajo<br />

qué características los egresados están dispuestos a colaborar o insertarse en el mercado<br />

de trabajo turístico.<br />

El equilibrio en el mercado de trabajo es la interacción entre la oferta y la demanda<br />

del factor de producción denominado “trabajo”. En el turismo, la definición de trabajo será<br />

todo aquel capital humano turístico con una cantidad de conocimientos técnicos y<br />

calificaciones que poseen los trabajadores del sector.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!