25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

209<br />

Cuadro III.B.2.5 Asistentes al “focus group” en Bogotá<br />

Nombre Asistente Cargo<br />

Dirección de Categorización<br />

Edwin Bernal<br />

COTELCO<br />

Directora Ejecutiva COTELCO<br />

María Patricia Guzmán Zarate Capitulo Bogotá<br />

Juan Rodríguez Gerente General GHL Hoteles<br />

Jefe De Mejoramiento Continuo,<br />

Entrenamiento y Capacitación Hotel<br />

Katherine Medina<br />

Tequendama<br />

Asistente de Dirección Corporativa de<br />

Carolina Ortiz<br />

Gestión Humana Hoteles Estelar<br />

Ana Milena Cadavid Gerente General Hoteles Rosales<br />

Presidente Asociación Nacional de<br />

Sergio Díaz Granados<br />

Agentes de Viajes ANATO<br />

Subdirectora de Gestión de Destinos<br />

Rosa Margarita Figueredo<br />

Instituto Distrital de Turismo IDT<br />

Ministerio de Industria Comercio y<br />

Julio Arbeláez<br />

Turismo<br />

Alexandra Torres Dir. Ejecutiva Bureau de Bogotá<br />

Pres. Junta Directiva Fundación Para<br />

Adolfo Naranjo Parra<br />

La Innovación<br />

Asesora de Análisis Sectorial y<br />

María Elvira Riveros<br />

Promoción Viceministerio de Turismo<br />

Director Programa de Administración<br />

Turística y Hotelera Fundación<br />

Rafael Eduardo Avella<br />

Universitaria Los Libertadores<br />

Consultor y ex presidente de<br />

Ismael Enrique Arciniegas<br />

COTELCO<br />

Elaboración: Propia.<br />

Fuente: Elaboración propia, 2009.<br />

Los empresarios hoteleros, los representantes de los gremios y de la Asociación<br />

Hotelera participantes estuvieron de acuerdo en que la formación que imparten los<br />

programas de turismo y hotelería en el país debe cambiar, debe mejorarse y ser más<br />

pertinente. Para ello, se deben abrir espacios de discusión y enriquecimiento mutuo entre la<br />

academia y el sector productivo, pues ante la imposibilidad de recibir personal formado<br />

institucionalmente que cumpla con los requerimientos del sector productivo, sus empresarios<br />

se han visto en la necesidad de invertir ellos mismo en capacitación y crear e implantar sus<br />

propios programas de adiestramiento, lo cual les resulta muy oneroso en términos de la<br />

inversión representada en tiempo y dinero en la que deben incurrir, máxime si se tiene en<br />

cuenta que la rotación del personal es muy alta, razón por la cual la inversión se convierte en<br />

pérdida, pues una vez formados se convierten en personal atractivo para sus homólogos<br />

quienes a pesar de ofrecerles elevarles una cifra no representativa del salario, consiguen así<br />

convencerlos de que abandonen sus viejos cargos.<br />

Los representantes de los hoteles se quejaron de la formación que reciben los<br />

estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, afirman que reciben a sus<br />

practicantes obligados, porque la legislación oficial así lo exige y les imponen multas en caso<br />

de no hacerlo, pero que la formación que evidencian no es la ideal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!