25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

13<br />

Es el Ministerio de Turismo, a través del Viceministerio de Recursos Humanos y el<br />

Sistema de Empleo Turístico, TUREMPLEO, en conjunto con el FORMATUR, quienes<br />

deciden sobre los temas de volúmenes, niveles y características específicas de la educación<br />

turística para cada periodo, a partir de las estimaciones de crecimiento de la oferta turística.<br />

Este sistema inclusive incluye la formación de otras áreas del conocimiento necesarias para<br />

el funcionamiento óptimo del sistema turístico, tales como mecánicos (en instalaciones<br />

hidráulicas, aire acondicionado y automotriz), ingenieros en sistemas, expertos en aire<br />

acondicionado y otras profesiones y oficios que, como se ha indicado, contribuyen en el<br />

adecuado funcionamiento de equipos e instalaciones para el turismo.<br />

En México la educación está regida por la Constitución Política de los Estados Unidos<br />

Mexicanos, en su artículo 3º, siendo la Secretaría de Educación Pública (SEP) la institución<br />

encargada de administrar los distintos niveles educativos del país.<br />

En materia educativa, en México existen los niveles de educación básica, media y<br />

superior, los cuales comprenden estudios en:<br />

Educación básica<br />

• Educación Preescolar<br />

• Educación Primaria<br />

• Educación Secundaria<br />

Educación Media<br />

• Bachillerato<br />

• Profesional Técnico<br />

Educación Superior<br />

• Licenciatura<br />

• Maestría<br />

• Posgrado<br />

• Doctorado<br />

Con base en resultados del sector, en México un tercio de la población mexicana no<br />

ha tenido acceso a la educación básica o no ha podido concluirla. El promedio de<br />

escolaridad es inferior a la secundaria terminada, lo que constituye una grave limitante del<br />

potencial de desarrollo. El sistema educativo presenta serias deficiencias con altos índices<br />

de reprobación y deserción de los alumnos, y bajos niveles de aprovechamiento.<br />

Por lo que toca a la educación turística, actualmente existen en el país un total de 669<br />

instituciones, escuelas, centros y universidades que ofrecen programas en educación<br />

turística. Los niveles educativos considerados para fines del presente análisis son: Nivel<br />

Medio Superior y Nivel Superior. Respecto al primero de ellos, dentro de los 32 Estados que<br />

componen la República Mexicana existen 318 escuelas que ofrecen estudios de nivel medio<br />

superior, de las cuales son 121 de nivel bachillerato, 175 son Técnicas y 22 son<br />

Universidades Escuelas Oficiales o particulares orientados generalmente a la formación de<br />

técnicos con alguna especialización, relacionada con el sector turístico, primordialmente para<br />

ocupar cargos operativos o mandos de supervisión.<br />

Relativo al nivel superior existen 351 Institutos de nivel Superior registrados en toda la<br />

República Mexicana, públicas y oficiales de los cuales encontramos que 305 son<br />

Universidades y 46 son consideradas como estudios superiores Técnicos, que ofrecen<br />

Licenciaturas o especialidades relacionadas con el Turismo con la finalidad de formar<br />

cuadros profesionales dirigidos a ocupar puestos en mandos medios o directivos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!