25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

240<br />

En el Cuadro III.B.4.2.12 se presenta una síntesis de lo referido por los actores<br />

locales sobre el desarrollo del Turismo en Brasil, lo que falta hacer, las oportunidades que<br />

deben ser tomadas en cuenta y la urgencia de la inversión en la formación de recursos<br />

humanos, sin lo cual no será posible desarrollar de forma sostenible e integrada este sector.<br />

Cuadro III.B.4.2.12 Relación entre Problemas/Oportunidades/Formación<br />

Problemas centrales<br />

Las políticas están bien definidas pero o no son ejecutadas<br />

o son mal interpretadas<br />

Problemas de seguridad (drogas, prostitución, violencia) en<br />

lugares turísticos<br />

Problemas de integración racial (xenofobia, racismo, Barrios<br />

de lata)<br />

Desorden urbano (grandes flujos de mendigos y sin abrigo<br />

que invaden las ciudades)<br />

Cliente interno no sabe consumir turismo. Solo está<br />

acostumbrado a consumir turismo en el extranjero<br />

El turismo interno pasa, en gran parte, por operadores<br />

clandestinos<br />

Grandes movimientos excursionistas por todo el país<br />

(deturpación del turismo interno)<br />

El gran movimiento excursionista genera problemas a nivel<br />

del ambiente<br />

Grandes problemas ambientales<br />

Los destinos turísticos que están identificados y<br />

consolidados tienen fuertes carencias y pocos recursos<br />

Hay diferentes destinos (aventura, montaña, sol y playa,<br />

entre otros.) que necesitan directrices gubernamentales<br />

muy claras<br />

Brasil recibe pocos turistas en comparación con sus<br />

potencialidades<br />

Los Municipios que tienen acceso al financiamiento para<br />

proyectos turísticos no los saben elaborar<br />

Brasil es un país pobre, con gran desigualdad social<br />

Problema grave de infraestructuras<br />

El propio Gobierno no cree en el potencial del Turismo a<br />

pesar de que éste se encuentre en el 4º lugar del PIB<br />

El Caribe es un gran concurrente de Brasil en el mercado<br />

europeo<br />

Ausencia de una política agresiva de marketing<br />

Ausencia de planeamiento y ordenamiento del territorio (dos<br />

buenos ejemplos son Brasilia y Curitiba)<br />

Las inversiones previstas para Pernambuco (astillero y<br />

refinería) irán resultar en un aumento del flujo turístico y no<br />

hay recursos humanos formados<br />

Oportunidades<br />

Brasil tiene 3.700 Municipios con potencialidades<br />

turísticas<br />

Brasil tiene 300 regiones turísticas<br />

Brasil tiene 65 destinos inductores internacionales,<br />

clasificados en el programa de competitividad<br />

El turismo de negocios está bien desarrollado y casi<br />

consolidado<br />

En el sur del país existen proyectos turísticos atractivos y<br />

competitivos, tanto para el turismo interno como externo<br />

(gastronomía, enoturismo)<br />

Está emergiendo la conciencia de que la herencia<br />

cultural es un producto turístico atractivo<br />

Está emergiendo la conciencia de que el paisaje natural<br />

es un producto turístico atractivo<br />

Desarrollo de productos turísticos internos para la clase<br />

media<br />

Hay una demanda creciente de Brasil por turistas<br />

extranjeros<br />

Grandes eventos como: Olimpiadas militares, Copa 2014<br />

y las Olimpiadas de 2016<br />

Los grandes eventos internacionales van a obligar el<br />

desarrollo de infraestructuras (metro, terminales<br />

ferroviarios, aeropuertos y otros)<br />

Brasil tiene una gran diversidad de productos y destinos,<br />

pero éstos necesitan ser consolidados<br />

Los operadores necesitan desarrollarse e innovar porque<br />

hay mercado<br />

El sector del Turismo es estratégico para el futuro de<br />

Brasil<br />

El Turismo es la única estrategia sostenible para el<br />

desarrollo del Noroeste<br />

Es necesario todo tipo de turismo mas con planeamiento<br />

Privatización de los Aeropuertos<br />

El Noroeste tiene mayor diferenciación de productos que<br />

las demás zonas del país (sol y playa, turismo cultural y<br />

gastronómico).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!