25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

144<br />

II.4.3 Conclusiones sobre la brecha entre la demanda y la oferta de<br />

recursos humanos en el sector hotelero<br />

Para la subregión cuatro se concluye que el turismo se ha constituido como una<br />

prioridad para el desarrollo de los países de Perú y Brasil, sin embargo los grandes rezagos<br />

de la economía mundial han llegado a estos dos países, generando un menor avance en el<br />

sector hotelero.<br />

Otro de los aspectos sensibles para el Sector del Turismo es la fragmentación a nivel<br />

de dimensión y consistencia de las empresas que lo representan. Este sector está<br />

constituido, predominantemente, por pequeñas, micro empresas, grandes cadenas hoteleras,<br />

de las redes internacionales de fast-food y de las empresas de rent-car. Esta fragmentación<br />

se refleja a un nivel inferior, es decir, en el sector hotelero vislumbrando un escaso dialogo<br />

entre los integrantes del mismo.<br />

Dentro de las grandes problemáticas encontradas en la confrontación de la oferta y<br />

demanda del recurso humano, se indica que la mano de obra no está preparada para cubrir<br />

las demandas del sector hotelero, puesto que los contratantes demandan mano de obra cada<br />

vez mas calificada, dado que los procesos productivos requieren de competencias<br />

profesionales transversales en sistemas, tecnologías de la información y otros campos del<br />

saber, que los egresados con las competencias profesionales adquiridos no califican al perfil<br />

de los puestos laborales. La anterior situación se complica año con año convirtiéndose en<br />

una sobreoferta de profesionales que no pueden ser absorbidos por el mercado pese a las<br />

tasas de crecimiento experimentadas.<br />

En tanto a la oferta de recurso humano, los académicos de turismo hasta el momento<br />

solo denotan preocupación por dar una formación académica que garantice a sus alumnos<br />

un empleo y no una carrera marcada por el nivel de empleo de los mismos. Lo anterior<br />

provoca desconfianza y desconocimiento de la formación de los técnicos o bachilleres,<br />

destacando una deficiente y mal articulada estructura de los cursos de turismo, con<br />

profesionales para ocupar los puestos por demandados en el mercado turístico, sobre todo<br />

de nivel superior, nada acorde con la realidad y con las exigencias de un sector siempre<br />

cambiando y con crecientes niveles de exigencia.<br />

El caso de Perú, considera otro aspecto relevante para la obtención de una la<br />

formación, el cual es el poder adquisitivo del educando, mismo que propicia el nivel de<br />

calidad en la educación profesional y técnica. De manera que los que gozan de buenas<br />

economías cuentan con todas las posibilidades de contar con una excelente capacitación<br />

profesional que los convierte en profesionales sumamente competitivos.<br />

Según el análisis de la información que integra la presente fase para la subregión IV y<br />

las entrevistas realizadas, se considera que existen diversas áreas y públicos que importa<br />

tener en cuenta en la organización de modelos de formación, tales como:<br />

programas de Calificación Profesional y Ambiental;<br />

necesidad de formación técnica y en acogimiento, desarrollando<br />

multicompetencias;<br />

la formación debe estar dirigida a los aspectos sociales y culturales de los<br />

destinos, teniendo en cuenta las diferencias regionales;<br />

exigencias de profesionalismo en responsabilidad, cooperación y acogimiento;<br />

desarrollar nuevos perfiles y competencias;<br />

es necesario calificar operadores y cuadros operacionales en el sector turístico;<br />

necesidad de formación del poder local;<br />

hace falta la formación de nivel medio y profesional;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!