25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

226<br />

Brecha que se caracteriza fundamentalmente por:<br />

La sobreoferta de entidades educativas a nivel profesional y mandos medios.<br />

Los egresados de la mayoría de las universidades y centros de educación superior no<br />

califican con las competencias laborales exigidas por las empresas turísticas en<br />

general y hoteleras en particular.<br />

El incremento anual de profesionales egresados supera las tasas de crecimiento de la<br />

economía, generando factores de desempleo o subempleo.<br />

La priorización de la enseñanza superior universitaria en desmedro de la educación<br />

superior no universitaria, requeridas mayormente por el aparato productivo del Perú.<br />

La demanda del mercado altamente competitivo del mundo globalizado de hoy, por<br />

mano cada vez más calificada e instruida, ha contribuido al desfase de los<br />

profesionales egresados de las universidades sin las competencias profesionales que<br />

les permitan aplicar a los puestos con las competencias laborales que el mercado<br />

actual exige.<br />

La calidad del nivel profesional y técnico están en función del poder adquisitivo del<br />

educando. De manera que los que gozan de buenas economías cuentan con todas<br />

las posibilidades de contar con una excelente capacitación profesional que los<br />

convierte en profesionales sumamente competitivos.<br />

No existe un estudio que presente un análisis sistemático de los efectos de la<br />

capacitación sobre el mercado laboral y que utilice una data de varios años para<br />

verificar si existe una reversión o no de la correspondencia entre las competencias<br />

profesionales con las competencias laborales demandadas por el mercado laboral.<br />

Asimismo, la Ciudad del Cuzco cuenta con instituciones de educación superior<br />

universitaria y no universitaria. Las doce instituciones de educación superior universitaria<br />

ubicadas en la ciudad del Cuzco ofertan al mercado laboral anualmente un promedio de 180<br />

egresados, mientras que las doce instituciones superiores no universitarias lo hacen con 300<br />

egresados anualmente, de acuerdo al Cuadro III.B.4.1.2.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!