25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

264<br />

La realidad encontrada revela la ausencia de coordinación entre los empresarios y las<br />

instituciones formadoras de profesionales en hotelería que les permita adecuar la currícula a<br />

las necesidades del sector hotelero. Esto se confirma con lo siguiente.<br />

Con relación a que si los egresados de turismo de la universidad y de los institutos<br />

superiores tienen las competencias profesionales que les permitan aplicar a los<br />

puestos del hotel que demanda competencias laborales específicas:<br />

Un 55 % respondió la falta de conocimiento y prácticas profesionales en<br />

hotelería.<br />

El 10 % dijo falta de conocimiento de idiomas.<br />

Otro 10 % señaló la falta del conocimiento del idioma inglés.<br />

Un 7 % respondió por igual, que los egresados carecían de entrenamiento y/o<br />

capacitación, experiencia laboral y otros.<br />

Un 3 % indicó desconocimiento de la normatividad.<br />

Los empleadores son reticentes a la utilización de establecimientos que imparten<br />

educación y formación en turismo. Aquí es donde se manifiesta con más claridad<br />

lo que se conoce como la dualización del mercado de trabajo en turismo y<br />

hotelería: los establecimientos hoteleros recurren en mayor medida a los<br />

egresados en estas instituciones para cubrir puestos superiores mientras que para<br />

cubrir los puestos operativos emplean canales tales como el conocimiento directo<br />

o indirecto y en general, informales.<br />

Ahora bien los empresarios hoteleros en América Latina demandan una serie de<br />

puestos que a continuación se detallan de manera jerárquica y aludiendo a lo que<br />

presentaron las diversas instituciones:<br />

1) Camaristas;<br />

2) Auxiliares de camarista (Stewardess);<br />

3) Auxiliares de limpieza;<br />

4) Meseros;<br />

5) Cocineros;<br />

6) Ayudantes de cocina;<br />

7) Recepcionistas;<br />

8) Ama de llaves;<br />

9) Cantineros o Barman;<br />

10) Mozos de piso;<br />

11) Mantenimiento (Fontanero, electricista, servicios de recreo);<br />

12) Agentes de seguridad.<br />

De manera general y con referencia a las competencias y destrezas laborales más<br />

demandadas los gerentes hoteleros señalaron que requerían un perfil del egresado con<br />

conocimientos de hotelería, que domine inglés y cuente con experiencia laboral. También<br />

son importantes las habilidades en términos generales como mayor conciencia ambientalista,<br />

manejo de tecnologías informáticas, formación en idiomas, estímulo por el interés sobre los<br />

recursos y valores culturales, desarrollo del compromiso social, entre otros.<br />

Con respecto a las actitudes y valores que buscan los gerentes hoteleros en sus<br />

empleados ya sea en niveles de supervisión u operativos se encuentran casi todos los<br />

señalados en los cuestionarios. Sin embargo lo que si fue tema de importancia para los<br />

gerentes hoteleros fue jerarquizar aquellos valores o actitudes que creían que sus<br />

empleados debían poseer, es así que a continuación se presenta en orden jerárquico los<br />

mismos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!