25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

87<br />

Gráfica II.2.2.3 Educación de postgrados y educación continuada de formación<br />

turística ofertada en Colombia<br />

Fuente: Elaboración Propia con base en los CERES, 2009.<br />

La oferta de educación de postgrado y educación continuada se concentra en Bogotá<br />

y en departamentos como Antioquia, Valle del Cauca, Boyacá y Tolima.<br />

Las instituciones educativas, agremiaciones y cajas de compensación en Colombia<br />

son en la actualidad las que desarrollan programas dirigidos a fortalecer las competencias en<br />

cargos relacionados con la hotelería y a capacitar a quienes desean formar empresa. La<br />

Asociación Colombiana de Hoteles COTELCO, es quien ofrece la mayor cantidad de cursos<br />

relacionados con la administración hotelera y el Servicio Nacional de aprendizaje - Sena<br />

ofrece la mayor cantidad de cursos relacionados con la operación del alojamiento. Las cajas<br />

de compensación ofertan programas cortos de capacitación a aquellos afiliados y a las<br />

empresas que deseen que sus empleados actualicen sus conocimientos y desarrollen<br />

habilidades nuevas, Asimismo, ofertan programas para creación y formación de empresas a<br />

aquellos que han sido desvinculados laboralmente haciendo uso del subsidio de desempleo.<br />

Dentro de este marco debemos puntualizar el papel que está desempeñando el<br />

Departamento de capacitación de COTELCO, quien a través de una franquicia con el<br />

“Educational Institute” de la “American Hotel and Lodging Association” entrega una<br />

certificación internacional, emitida por el “Educational Institute”, que es acumulable para que<br />

de acuerdo a los programas establecidos, los estudiantes obtengan títulos más gerenciales.<br />

Una herramienta realmente importante con la que se cuenta en Colombia es el<br />

Observatorio Laboral (creado por el Ministerio de Educación Nacional), el cual analiza y<br />

divulga la información relacionada con los egresados de los programas académicos, su<br />

vinculación al mercado laboral, los niveles de remuneración que se ofrece a éstos, entre<br />

otros aspectos. Como complemento a la información resultante de las instituciones, el<br />

Ministerio de Educación adelanta actualmente la Encuesta de Seguimiento a Graduados<br />

para poder analizar que sucede con los graduados desempleados o en la informalidad, el<br />

tiempo en que los egresados se demoran en conseguir empleo, calidad del empleo en<br />

términos de estabilidad y remuneración de acuerdo a lo estudiado y, además, conocer la<br />

opinión de los egresados referente a la educación recibida y su vinculación al mercado<br />

laboral. La encuesta se realiza a través de call center y en el mes de julio del presente año,<br />

se conocerán los resultados, los cuales se presentarán por nivel de formación, área de<br />

formación y algunos núcleos básicos de conocimiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!