25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

161<br />

III. PROYECCIÓN Y PANORAMA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>OFERTA</strong> Y <strong>DE</strong>MANDA<br />

<strong>DE</strong> RECURSOS HUMANOS <strong>DE</strong>L SECTOR HOTELERO EN<br />

<strong>DE</strong>STINOS TURÍSTICOS POR SUBREGIÓN<br />

En este capítulo tenemos la síntesis máxima de información en cuanto a conocer en<br />

qué situación se encuentran la Oferta y la Demanda de recursos humanos en el Sector<br />

Hotelero, los problemas detectados y sus posibilidades para su mejora.<br />

El análisis se realiza en dos niveles, por un lado en el aspecto econométrico y por otro<br />

lado en el aspecto de análisis de evidencia empírica a través de los casos piloto de las<br />

diversas subregiones.<br />

Uno de los objetivos del estudio es realizar previsiones de demanda en educación y<br />

formación para el horizonte 2015 (necesidades de recursos humanos calificados para el<br />

sector); para lograrlo proponemos en el estudio un modelo econométrico que se fundamenta<br />

teóricamente en el marco de un modelo laboral neoclásico y que tendrá como marco<br />

estadístico los datos, series y tendencias de los diagnósticos realizados en los capítulos I y II.<br />

Hasta el día de hoy y por la falta de recursos tanto financieros como en tiempo; no fue<br />

posible recabar los datos necesarios para realizar el análisis econométrico, con la aplicación<br />

de los cuestionarios y entrevistas planeadas, así como con una muestra representativa de<br />

América Latina.<br />

Sin embargo utilizamos fuentes secundarias para explicar los determinantes de la<br />

demanda de empleo en el sector hotelero a través de un modelo de datos en panel Feasible<br />

Generalized Least Squared. Los datos fueron proporcionados por la Organización Mundial de<br />

Turismo las cuales se presentan como un diagnóstico comparativo entre todos los países que<br />

fueron seleccionados para las subregiones.<br />

El modelo permitirá de manera teórica y con evidencia matemática saber cuál es la<br />

principal variable económica que esta dinamizando la demanda de recursos humanos en el<br />

sector hotelero en América Latina.<br />

En la segunda parte, se desarrollan los casos piloto que muestren problemáticas/retos<br />

de la brecha entre la oferta y la demanda del recurso humano. Los casos de estudio permiten<br />

identificar retos que no se hayan detectado en el resto del estudio.<br />

El objetivo es identificar algunos casos piloto que hayan sufrido el desequilibrio entre<br />

la oferta y la demanda del recurso humano en el sector hotelero y las posibles propuestas de<br />

políticas (educativas, laboral, económicas, etc.) que se adoptaron para solucionarlo.<br />

III.A. Modelo Econométrico de Oferta y Demanda<br />

En la actualidad la econometría es una herramienta para el modelaje y análisis de<br />

los fenómenos sociales. En el caso de turismo existen solo algunos estudios que explican el<br />

crecimiento del PIB turístico en función de diversas variables que han sido medidas de<br />

manera macroeconómica a través de la Cuenta Satélite del Turismo. El alcance de nuestra<br />

investigación es conformar una base de datos que incluyan los datos de la demanda de<br />

empleo por parte de los hoteles y de la oferta de recursos humanos por parte de las<br />

instituciones educativas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!