25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

38<br />

favorezca la acción educativa. El Estado, a través del Ministerio de Educación, es<br />

responsable de preservar la unidad de este sistema. La sociedad participa directamente en la<br />

gestión de la educación a través de los Consejos Educativos que se organizan también en<br />

forma descentralizada.<br />

El Sistema Educativo comprende las siguientes etapas:<br />

a) Educación Básica<br />

La Educación Básica está destinada a favorecer el desarrollo integral del estudiante,<br />

el despliegue de sus potencialidades y el desarrollo de capacidades, conocimientos,<br />

actitudes y valores fundamentales que la persona debe poseer para actuar adecuada y<br />

eficazmente en los diversos ámbitos de la sociedad. Con un carácter inclusivo atiende las<br />

demandas de personas con necesidades educativas especiales o con dificultades de<br />

aprendizaje. La Educación Básica es obligatoria y gratuita, cuando la imparte el Estado.<br />

Satisface las necesidades básicas de aprendizaje de niños, jóvenes y adultos, considerando<br />

las características individuales y socioculturales de los educandos. Se organiza en:<br />

Educación Básica Regular; Educación Básica Alternativa; Educación Básica Especial.<br />

b) Educación Superior<br />

La Educación Superior está destinada a la investigación, creación y difusión de<br />

conocimientos; a la proyección a la comunidad; al logro de competencias profesionales de<br />

alto nivel, de acuerdo con la demanda y la necesidad del desarrollo sostenible del país. La<br />

Educación Básica Regular es la modalidad que abarca los niveles de Educación Inicial,<br />

Primaria y Secundaria.<br />

La capacitación para el trabajo es parte de la formación básica de todos los<br />

estudiantes. En los últimos años escolares se desarrolla en el propio centro educativo o por<br />

convenio, en instituciones de formación técnico-productiva, en empresas y en otros espacios<br />

educativos que permitan desarrollar aprendizajes laborales polivalentes y específicos<br />

vinculados al desarrollo de cada localidad.<br />

La formación profesional en Perú posee hoy una amplia cobertura a nivel nacional.<br />

Sin embargo, acusa una escasa calidad, reflejada en los índices de deserción, inadecuación<br />

laboral resultante, subempleo y hasta desempleo.<br />

Por su parte en Brasil, existe un bajo nivel de mano de obra calificada en el país (a<br />

pesar de que la población cuenta con acceso a la educación, existen diversas dificultades<br />

que impiden el desarrollo como es la deserción escolar, el bajo aprovechamiento escolar en<br />

el nivel superior), además existe una restricción al acceso de recursos más modernos de la<br />

tecnología de información, lo cual evidentemente perjudica también la disponibilidad de mano<br />

de obra de los diferentes segmentos de la actividad económica, en el cual se incluye el<br />

Turismo, siendo más exigentes en conocimientos conectados a la informática,<br />

comunicaciones y servicios de naturaleza técnico-profesional. Sin embargo, no es sólo a este<br />

nivel operativo que se verifican las carencias, ya que la falta de preparación específica de<br />

algunos empresarios es apuntada también como una de las principales causas de la alta<br />

quiebra de las pequeñas y medianas empresas.<br />

Sin un nivel de formación adecuado en las vertientes comerciales, administrativas y<br />

tecnológicas, pocos empresarios consiguen sostener y hacer prosperar sus negocios y<br />

empresas, así como calificar a sus colaboradores. La calificación empresarial deberá estar,<br />

de forma urgente y sistemática, en el centro de las iniciativas para el desarrollo de las<br />

empresas en los próximos años, integrando y fomentando las mejores prácticas de las<br />

instituciones que actúan en estas áreas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!