25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conclusiones<br />

244<br />

El Recife y la Región de Ipojuca – Porto de Galinhas se presenta en el Noreste<br />

brasileño como un destino turístico emergente, todavía no consolidado, mas de elevadas<br />

potencialidades y múltiplos recursos, donde el Gobierno estatal y nacional tienen efectuado<br />

importantes inversiones, sea a través de la construcción de grandes e importantes<br />

infraestructuras, sea por la apuesta en sectores de la economía que potencian el desarrollo<br />

de la economía global de la Región, tales como las refinerías de petróleo y la instalación de<br />

importantes centros de construcción naval. Estos aspectos, asociados a la diversidad de<br />

recursos y a productos turísticos innovadores, constituyeran las principales razones para<br />

considerar que este destino sería lo más adecuado para la realización del caso piloto del<br />

Brasil, ya que se puede considerar como un verdadero destino turístico global integrado, de<br />

interés creciente para el mercado nacional e internacional.<br />

Sin embargo, aunque sean innumerables las potencialidades que este destino<br />

turístico evidencia, y que además el equipo de trabajo pudo confirmar en el trabajo de campo<br />

que existen también grandes limitaciones, entre los cuales resaltamos las siguientes:<br />

Dimensión Política<br />

Se viene evidenciando una creciente conciencia sobre el rol que el Turismo<br />

desempeña en Brasil desde hace 10 años, en términos de generación de valor. Sin embargo,<br />

la fuerte centralización de la toma de decisiones políticas, la falta de organización de los<br />

Estados y Municipios en redes, una inadecuada normalización y aplicación de las normas<br />

legales, asociado a ineficaces mecanismos de fiscalización y de reglamentación se tienen<br />

revelados como obstáculos serios a un desarrollo sostenible de las regiones, considerando<br />

sus especificidades – como es el caso del Recife y de la Región de Ipojuca – Porto Galinhas.<br />

Dimensión estratégica<br />

Para que Brasil se pueda consolidar en el mercado nacional y en el mercado<br />

internacional deberá adecuar sus estrategias, a través del refuerzo de su promoción,<br />

adecuando sus planes de marketing a los diferentes mercados y volviendo más atractivo el<br />

Producto Turístico brasileño, puesto que el posicionamiento de la “Marca Brasil” no ha sido<br />

bien realizado. Deberán ser claramente definidos los segmentos turísticos por parte del<br />

Estado brasileño. Asimismo, tendrá que establecer como prioridad los mercados nacionales<br />

y suramericanos de corta distancia, debiéndose apostar también en mercados de larga<br />

distancia. El Estado de Pernambuco / Recife, por ejemplo, deberá ser capaz de recuperar los<br />

mercados escandinavos y atraer más países de larga distancia, con los cuales mantiene<br />

afinidades culturales.<br />

Dimensión Calidad/Competitividad<br />

Los destinos turísticos brasileños emergentes deberán aprender a articular las ofertas<br />

del ocio con la multiplicidad de recursos existentes, involucrando siempre a las comunidades<br />

locales. Para eso, es fundamental incrementar patrones de calidad y de competitividad,<br />

monitorear de forma sistemática programas y proyectos turísticos aplicados en diferentes<br />

escalas. La promoción del Benchmarking y una política basada en un planeamiento y<br />

ordenamiento estratégico, diferenciado a varios niveles a largo y medio plazo, son también<br />

condiciones fundamentales para el desarrollo del sector. El Recife y la Región de Ipojuca,<br />

como región turística emergente en fase de crecimiento, manifiesta algunas preocupaciones<br />

de este tipo que deberán ser monitoreadas y reforzadas, al nivel de la construcción de<br />

infraestructuras de la mejora de los accesos, o aún al nivel del desarrollo de sectores de la<br />

economía que son vitales para el desarrollo global del estado de Pernambuco.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!