25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

169<br />

Finalmente de los países de Sudamérica cabe destacar el ponderador de Paraguay<br />

el cual es mucho más alto que la media entre Venezuela, Ecuador, Uruguay y Bolivia que<br />

está entre 0,3 y .2.<br />

En las gráficas anteriores se incluyeron los años en donde había mayor coincidencia<br />

de número de países, y para aquéllos que tenían estadísticas específicas para el sector de<br />

hotelero sesgado por la medición de la Organización Internacional del Trabajo. A<br />

continuación hacemos un comparativo de los principales países a partir de los datos<br />

proporcionados por el departamento de estadísticas de la OMT, enfatizando su importancia<br />

como variable independiente en el modelo.<br />

Comenzamos con el Producto Interno Bruto Turístico ya que por si solo también es<br />

sumamente importante y representa el dinamismo y el ritmo de crecimiento de toda la<br />

industria turística, indica además la importancia que tiene este tipo de industria dentro de la<br />

economía en general. El PIB representa los ingresos y la producción por determinada<br />

actividad, por lo que a mayor producción, habrá sido más necesario un mayor uso de la<br />

mano de obra.<br />

En la gráfica III.A.2.4 se muestra el porcentaje que aporta el turismo al PIB nacional:<br />

Gráfica III.A.2.4 Proporción del PIB turístico en el PIB nacional 2000 y 2007<br />

Porcentaje<br />

16%<br />

14%<br />

12%<br />

10%<br />

8%<br />

6%<br />

4%<br />

2%<br />

0%<br />

2000<br />

2007<br />

ARGENTINA<br />

BOLIVIA<br />

BRASIL<br />

CHILE<br />

COLOMBIA<br />

COSTA RICA<br />

CUBA<br />

Fuente: Organización Mundial del Turismo, 2009.<br />

ECUADOR<br />

EL SALVADOR<br />

Se observa que durante el 2007, el PIB turístico es de suma importancia para los<br />

países de Costa Rica, El Salvador, Panamá y República Dominicana, ya que son los países<br />

en donde el turismo aporta por arriba de la media de la región que es de 4 %. Aunque en el<br />

caso de la República Dominicana, ha disminuido considerablemente pasando de 14 % a 11<br />

% durante los últimos siete años.<br />

Existe una situación similar para Costa Rica, Cuba y Ecuador. En el caso del<br />

segundo, fue una disminución muy importante, de 6 % a menos de 4 %. Siendo Cuba uno<br />

de los principales destinos en la región, la disminución en la participación del PIB turístico en<br />

el PIB nacional, indica que no se han aplicado importantes políticas que ayuden al<br />

crecimiento de la industria y que esto ha tenido también un efecto negativo.<br />

GUATEMA<strong>LA</strong><br />

HONDURAS<br />

MEXICO<br />

NICARAGUA<br />

PANAMA<br />

PARAGUAY<br />

PERU<br />

REPUBLICA<br />

DOMINICANA<br />

URUGUAY<br />

VENEZUE<strong>LA</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!