25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

170<br />

Resalta nuevamente el caso de Panamá que pasó de un PIB turístico de 5 % a 9 %,<br />

cuatro puntos porcentuales en un periodo de 7 años. Lo cual contrasta con la situación<br />

anteriormente mencionada de la República Dominicana.<br />

Otros países que también muestran un crecimiento significativo son El Salvador<br />

Guatemala y Honduras. Principalmente El Salvador que tuvo un crecimiento de 3,3 % en el<br />

año 2000 a 5,7 % en el año 2007. Guatemala y Honduras con el cambio de alrededor de un<br />

punto porcentual en el mismo periodo.<br />

Esto tendría que verse reflejado como consecuencia del número de turistas que<br />

llegan al destino en cuestión, para el caso de la República Dominicana se observa que tuvo<br />

un crecimiento en la llegada de turistas al pasar de 2,9 millones en el año 2000 a 3,9 en el<br />

año 2007, aumentando de esta manera 34% en el periodo. Lo que contrasta con la<br />

participación de su PIB turístico en la economía.<br />

Lo cual puede indicar que no necesariamente la actividad turística ha caído en<br />

descenso en la República Dominicana, sino que otras actividades han cobrado mayor<br />

importancia en la conformación del PIB nacional, por lo que hay otros factores que afectan al<br />

turismo.<br />

País<br />

Cuadro III.A.2.2 Turistas Internacionales por país, 2007<br />

Turistas<br />

Internacionales<br />

(personas 2007)<br />

Porcentaje de<br />

recepción con<br />

respecto a<br />

América<br />

Latina.<br />

Media de<br />

Crecimiento<br />

1991-2007<br />

ARGENTINA 4.561.742 8 % 5 %<br />

BOLIVIA 556.000 1 % 5 %<br />

BRASIL 5.025.834 9 % 10 %<br />

CHILE 2.506.756 5 % 7 %<br />

COLOMBIA 1.195.443 2 % 4 %<br />

COSTA RICA 1.979.789 4 % 9 %<br />

CUBA 2.119.335 4 % 12 %<br />

ECUADOR 937.487 2 % 6 %<br />

EL SALVADOR 1.338.543 2 % 14%<br />

GUATEMA<strong>LA</strong> 1.448.000 3 % 10 %<br />

HONDURAS 831.433 2 % 7 %<br />

MEXICO 21.369.720 39 % 2 %<br />

NICARAGUA 799.996 1 % 13 %<br />

PANAMA 1.102.959 2 % 11 %<br />

PARAGUAY 415.702 1 % 3 %<br />

PERU 1.916.400 4 % 12 %<br />

REPUBLICA<br />

DOMINICANA 3.979.582 7 % 7 %<br />

URUGUAY 1.751.818 3 % 1 %<br />

VENEZUE<strong>LA</strong> 770.567 1 % 5 %<br />

TOTAL 54.607.107 100 %<br />

Fuente: Organización Mundial del Turismo.<br />

En el cuadro III.A.2.2 se muestra el porcentaje de turistas que recibe cada país en<br />

relación con toda la región. México con el mayor número de turistas recibe el 39 % de los 56<br />

millones que recibe toda la región, lo cual es una cifra bastante significativa ya que los<br />

demás países no rebasan el 10 % de turistas recibidos. Tan solo Argentina, Brasil y la<br />

República Dominicana reciben 9 %, 8 % y 7 %.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!