25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

188<br />

Gráfica III.B.1.5 Riviera Maya, Crecimiento Población al 2020*<br />

2,000,000<br />

1,500,000<br />

1,000,000<br />

500,000<br />

0<br />

135,512<br />

754,317<br />

135,512<br />

1,655,297<br />

Fuente: Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, 2008.<br />

135,512<br />

Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3<br />

2005 2010 2015 2020<br />

1,249,361<br />

Para los efectos que nos ocupan, parece razonable afirmar que el crecimiento de la<br />

actividad turística, con el consecuente aumento de la población, contrario a lo que pudiera<br />

pensarse, no ha provocado, en lo general, un deterioro en las condiciones de vida de la<br />

población, principalmente debido a la contribución que el turismo ha generado para esta<br />

zona del país. La llegada del turismo ha generado un desarrollo social importante,<br />

permitiendo al Municipio pasar de un estado de marginación media a uno de muy baja<br />

marginación en un periodo relativamente corto, de 1995 a 2005.<br />

Problemática de la Oferta y la Demanda de Recursos Humanos.<br />

En forma reiterada los empresarios del sector turístico de la Riviera Maya han<br />

manifestado su preocupación, ante diversas instancias, por la inexistencia de personal<br />

calificado para ocupar puestos de línea, ya que derivada del crecimiento acelerado de la<br />

oferta hotelera se ha generado una demanda de personal para este tipo de posiciones que<br />

no puede ser cubierta por la población residente, asimismo y derivado de tal situación, se<br />

han manifestado una serie de consecuencias que afectan directamente la calidad de la<br />

experiencia de los turistas en el destino, entre otras se destacan las siguientes:<br />

Dada la insuficiencia de personal calificado la industria hotelera se ha visto en la<br />

necesidad de contratar mano de obra sin experiencia en la actividad turística y<br />

con un nivel educativo muy bajo (primaria y, en algunos casos, primaria<br />

incompleta).<br />

La oferta educativa que proporcionan las instituciones públicas dedicadas a la<br />

“capacitación para el trabajo”, no está orientada a satisfacer las necesidades de la<br />

industria hotelera, dado que su cliente natural es la población residente.<br />

Las personas que hacen uso de los servicios de estas instituciones no tienen<br />

interés en capacitarse en las especialidades que demanda la industria hotelera,<br />

ya que consideran no es necesario capacitarse para acceder a los puestos de<br />

trabajo.<br />

Dichas instituciones no cuentan con el equipamiento indispensable para poder<br />

ofrecer cursos y talleres para los puestos de línea que demanda la industria<br />

hotelera.<br />

El costo de vida en la Riviera Maya es muy elevado, situación que obliga a las<br />

personas a contratarse de forma inmediata y de no hacerlo a retornar a su lugar<br />

de origen.<br />

correspondiente al período 2000-2005 (6.14 personas por habitación), en tanto que el escenario 3 considera una tasa que<br />

resulta del promedio de los dos periodos anteriores, es decir, 4.5 personas por habitación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!