25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5<br />

I. DIAGNÓSTICO POLÍTICO, SOCIAL, ECONÓMICO, <strong>LA</strong>BORAL Y<br />

EDUCATIVO POR SUBREGIÓN<br />

El estudio se concentró en el análisis de la oferta y la demanda de recursos humanos<br />

y la disociación que existe en este ámbito. Para tener un panorama inicial de cuál es la<br />

condición general de los países en términos de esta disociación es importante primero hacer<br />

un diagnóstico que permita conocer los principales indicadores de los países que conforman<br />

las cinco subregiones que componen el estudio.<br />

En este primer capítulo se concentran los principales hallazgos e indicadores que dan<br />

un reflejo de la situación económica, laboral, educativa y turística de las cinco subregiones.<br />

El esfuerzo realizado implicó la consulta de fuentes secundarias y oficiales que<br />

emitan los principales organismos tanto gubernamentales como no gubernamentales pero<br />

tener el primer acercamiento a las condiciones que enfrentan los países de América Latina.<br />

No omitimos mencionar las diversas limitaciones con las que nos enfrentamos en cuanto a<br />

cantidad de información, así como la falta de homogeneidad presentada en esta, por lo que,<br />

aunque se trato de presentar la misma información para todos los países que integran las<br />

diferentes subregiones, no fue posible llevar esto a cabo en su totalidad. Lograr la<br />

homogeneidad de indicadores de turismo será uno de los principales temas en la discusión<br />

de la agenda del turismo para los próximos años.<br />

Fue importante este primer acercamiento al ámbito que en estos temas presentan los<br />

diferentes países, para así poder comprender de manera más profunda la diversidad de<br />

situaciones que enfrentan y la particularidad que se tiene para enfrentar una misma<br />

problemática en diferentes contextos.<br />

La información se clasificó en las cinco subregiones y con cuatro apartados cada una<br />

aludiendo a lo siguiente:<br />

Se presenta en primera instancia un informe en cuanto a los indicadores económicos<br />

tales como el Producto Interno Bruto, las divisas oficiales y su conversión, sus tasas de<br />

crecimiento, sus principales actividades económicas y el lugar que ocupa el turismo dentro<br />

de ellas, lo cual permite empezar a formarnos un primer diagnóstico en materia económica.<br />

Se incluyó diversa información sobre el ámbito laboral, en temas como la regulación<br />

del trabajo en el ámbito legal, su población económicamente activa, la tasa de empleo,<br />

desempleo y subempleo en algunos casos, así como el empleo en materia turística<br />

particularmente, la productividad turística, y la composición de la fuerza laboral dentro de<br />

este sector, en algunos casos (cuando se logro conocer los datos) se incluyeron estadísticas<br />

en términos del grado de instrucción y capacitación que presenta esta fuerza laboral.<br />

En el tercer punto se presenta información en lo que a materia educativa se refiere,<br />

esto es, como está conformado el sistema educativo de cada país, así como las diferencias y<br />

coincidencias que se presentan en cada una de las subregiones a este respecto, se<br />

mencionan algunas de las principales instancias educativas con las que se cuentan, primero<br />

de manera general y después las que nos ocupan en el ámbito de la educación turística.<br />

Por último se incluye información en cuanto a la situación turística de cada país, esto<br />

es la cantidad de turistas que se tienen en la actualidad así como sus históricos, los ingresos<br />

que éstos representaron y cuáles son los principales países emisores de turistas para cada<br />

uno, entre otros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!