25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

51<br />

II.1.1 Diagnóstico del Empleo en el Sector Hotelero<br />

Cuba<br />

Cuba pasó de 12.900 habitaciones en 1990 a 48.726 al cierre del 2006. La mayor<br />

cantidad de sus capacidades se concentra en hoteles de cuatro y cinco estrellas (25.362<br />

habitaciones).<br />

Las inversiones extranjeras tienen un importante papel en el desarrollo turístico de<br />

Cuba. Al cierre del 2006, 170 hoteles y 24.390 habitaciones operaban bajo contrato de<br />

administración extranjera con 16 cadenas de reconocido prestigio internacional, entre las que<br />

destacan Sol Meliá, Accor, Barceló, IberoStar, LTI, Red Deer, Sandals y Superclub.<br />

Gráfica II.1.1.1 Evolución de la oferta hotelera en Cuba, 1990 - 2006<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la OMT, 2009.<br />

Cuba se consolida como destino turístico a partir de un crecimiento acelerado del<br />

número de llegadas de turistas internacionales y de los ingresos. Así, según los datos del<br />

Ministerio de Turismo, la llegada de turistas se incrementa desde el año 1990, con 340 mil<br />

viajeros, hasta alcanzar en el 2007, un total de 2.119.000, cifra que representó una caída de<br />

6,3 % en relación con el 2006, cuando visitaron el país 2.261.000 turistas. En efecto, se debe<br />

recordar que, después de los incrementos en la llegada de turistas experimentados en 2004<br />

y 2005, del orden del 9 % y 12 % respectivamente, la llegadas cayeron en 5 % para el año<br />

2006 y del 6,3 % para 2007. Esas disminuciones se debieron a la crisis del sector turístico<br />

mundial tras la recesión económica internacional y otras situaciones, como la pandemia de<br />

influencia humana, que han limitado el mercado internacional de viajes.<br />

Desde 1996 Cuba se incorporó al reducido grupo de cinco países del Caribe insular<br />

que reciben más de un millón de visitantes extranjeros. Canadá, Alemania, Italia, España,<br />

Francia, Reino Unido y México son los siete principales mercados emisores de turistas hacia<br />

Cuba, representando el 65,75 % (1.108,726) del total de visitantes que arriban al país. El<br />

turismo se ha convertido en un factor fundamental para la economía cubana, sin embargo,<br />

después de los incrementos en la llegada de turistas experimentados en 2004 y 2005, del<br />

orden del 9 % y 12 % respectivamente, las llegadas cayeron en 5 % para el año 2006.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!