25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

159<br />

A este respecto, se precisa que las ocupaciones más demandadas por el sector<br />

hotelero son los de camarero, ayudante de camarero, cocinero, ayudante de cocinero y<br />

recepcionista, en el caso de los hoteles con mayor magnitud se consideran otros puestos,<br />

tales como: animadores; monitores culturales, deportivos, de naturaleza, mantenedores<br />

técnicos especializados; especialistas en marketing y distribución on-line; terapeutas y<br />

masajistas y especialistas en estética, que si bien no son estrictamente de ámbito hotelero,<br />

si serán en el futuro factores clave del éxito en la industria hotelera.<br />

La determinación de los anteriores datos se fundamenta en cuatro factores, los cuales<br />

son: primero dimensión del negocio, bajo la consideración que no son las mismas<br />

necesidades las que puede tener un hotel pyme o micropyme que un gran resort turístico.<br />

Segundo y tercero el tipo de producto-mercado y ubicación, haciendo la distinción que no se<br />

requiere el mismo personal para un hotel en cuidad que en playa y finalmente el nivel de<br />

desarrollo turístico de la zona.<br />

son:<br />

Dentro de las recomendaciones que encuentra el equipo de trabajo de la subregión 5<br />

Respecto a la formación, generar un análisis sobre aquellas prácticas que funcionan<br />

bien en otros entornos y ver en qué medida pueden adoptarse en los países que están<br />

siendo objeto de estudio. Parece pertinente partir de la premisa que el diseño e<br />

implementación de una estructura de investigación, formación y educación en turismo -<br />

conocimiento especializado- requiere de elementos ineludibles sin los cuales no es viable<br />

ningún modelo.<br />

Así, la coordinación adecuada entre las políticas de educación y las de turismo por un<br />

lado,- a nivel local, regional, nacional y, en su caso, supranacional- y la vinculación entre los<br />

programas de investigación, formación y educación en turismo que se establezcan con la<br />

iniciativa privada son, en ambos casos, imprescindibles para lograr el éxito.<br />

Se establece que los Ministerios de Turismo junto con los Ministerios de Educación<br />

deben ser los coordinadores y vinculadores de los programas de formación con la iniciativa<br />

privada, mas no debe ser está, la que dirija y articule los programas de investigación,<br />

formación y educación de acuerdo a las necesidades de la industria hotelera, principalmente<br />

por las deficiencias que manifiesta ante la buena administración del sector turístico, por lo<br />

que se sugiere generar vínculos que comprometan a todos los actores del sector a un nivel<br />

local.<br />

Retomando la parte involucrada a la investigación, se propone la creación de un<br />

observatorio del mercado turístico que facilite información a las instituciones educativas, a los<br />

poderes públicos y autoridades turísticas y al propio sector de la oferta y demanda de<br />

conocimientos por las instituciones y centros educativos y por la industria turística y, en<br />

particular, la hotelera.<br />

En lo que se refiere a modelos de financiación de la formación de los recursos<br />

humanos para el sector hotelero y tomando en cuenta que el contexto social y económico,<br />

debe pensarse que el modelo ideal tiene que ser concebido a través del sector público y<br />

privado de tal modo que se puedan articular los papeles a desempeñar, así como el grado de<br />

intensidad en participación de cada uno de ellos, en las diferentes fases del proceso, de igual<br />

modo se considera que en este ámbito si bien desde una perspectiva lógica debiera ser la<br />

iniciativa pública la que liderara la gestión de estos programas formativos, la realidad del<br />

entorno indica que tal vez fuera mucho más efectiva la gestión siendo liderada por la<br />

iniciativa privada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!