25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7<br />

A partir de 2004, también la aceleración del sector servicios se viene incrementando<br />

por la exportación de servicios profesionales y técnicos, en particular, la exportación de<br />

servicios médicos a Venezuela.<br />

Las monedas oficiales son el peso cubano (dividido en 100 centavos) y el Peso<br />

cubano convertible (CUC) (1,08 $ EE.UU. desde abril 2005). La conversión entre el CUP y el<br />

CUC está fijada en 1 CUC = 25 CUP.<br />

En lo que se refiere a México, en su volumen neto de producto interno bruto (PIB), en<br />

2006 éste demostró un incremento de 4,8 % respecto al año anterior, logrando colocar al<br />

país en la decimocuarta economía mundial. Se destaca la gran importancia que han<br />

demostrado las divisas extranjeras para el desarrollo de la economía, sobresalen: la venta de<br />

petróleo, las generadas por el proceso de industrialización que ha permitido al país<br />

diversificar su economía, las remesas de los trabajadores mexicanos en el exterior y el<br />

turismo. El PIB de México se conforma así como el segundo mayor PIB nominal de América<br />

Latina, sólo superado por el de Brasil.<br />

Con base en datos del Banco Mundial, en 2005 México tuvo el Ingreso Nacional Bruto<br />

per cápita más alto de Latinoamérica y, asimismo, el Ingreso Nacional Bruto más elevado en<br />

términos nominales de esta región ese año, consolidándose como un país de ingreso medioalto.<br />

En tanto, el FMI reportó que en 2006 tuvo el segundo PIB per cápita en términos<br />

nominales, después de Chile y el quinto por paridad de poder adquisitivo en Latinoamérica.<br />

Finalmente, de acuerdo a datos del Banco de México, el PIB para el año 2008 alcanzó una<br />

cifra de 1.353 miles de millones de pesos.<br />

Según los datos del Banco Mundial, el PIB per cápita, que se comprende como un<br />

indicador comúnmente usado para estimar la riqueza económica de un país, para el año<br />

2007 denotan a México en el lugar 75 del mundo, con un ingreso per cápita de 8.340 dólares,<br />

sólo por detrás de Chile y por arriba de Brasil y Argentina.<br />

A pesar de que México se encuentra en un buen sitio en la escala mundial, la<br />

distribución de la riqueza es muy desigual; en el país coexisten municipios con índices de<br />

desarrollo humano similares a los de naciones como Alemania o Siria, en los extremos.<br />

En términos de pobreza, de acuerdo con la metodología de medición del Banco<br />

Mundial, ésta ha disminuido, como se muestra en la Gráfica 1.1.1.1.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!