25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

138<br />

Con el primer Censo Nacional de Educación Técnica y Pedagógica, realizado en<br />

1997, se verificó un crecimiento vertiginoso de la educación técnica, registrándose 4 mil<br />

centros de educación técnica, con un total de 725 mil alumnos matriculados. Actualmente, en<br />

el nivel de educación superior no universitaria, existen 795 institutos superiores tecnológicos<br />

que atienden 284.996 alumnos de educación técnica.<br />

Uno de los principales problemas que afronta la formación profesional técnica es la<br />

incompatibilidad que existe entre las carreras que se ofrece y el mercado laboral. Según<br />

informe del Ministerio de Educación de Perú, las carreras técnicas con mayor demanda<br />

laboral en el país se encuentran en los sectores de agricultura, construcción, energía,<br />

industria, minería, pesquería y servicios; sin embargo, es limitado el número de institutos y<br />

centros de formación profesional técnica, en el país, que ofrecen dichas carreras. En cambio,<br />

carreras técnicas como contabilidad, computación, administración y enfermería son las que<br />

más se ofertan en los Institutos Superiores, a pesar de tener un mercado laboral totalmente<br />

saturado y competir con los egresados de universidades en dichas disciplinas. Sobre el<br />

turismo y hotelería no es hecha alguna referencia sin embargo podemos inducir que el<br />

comportamiento es similar en el sentido de que no existe una formación profesional técnica.<br />

Cifras de la Formación en Turismo<br />

En el Cuadro II.4.1.3, se presenta el número de Ingresantes de Institutos de<br />

Educación Superior Tecnológica Pública y Privada, en la Carrera de Hostelaría y Turismo en<br />

el periodo 2000-2007. Se verifica que el número de ingresantes en la educación privada es<br />

mucho más significativo que en la pública. Los años con mayor número de estudiantes que<br />

ingresaron a la educación pública fueron los de 2005 y 2007; en la educación privada el<br />

incremento es mucho más significativo y el año de 2006 fue lo que registró mayor número de<br />

ingresados, con 6060.<br />

Cuadro II.4.1.3 Estudiantes que ingresan a Institutos de Educación Superior<br />

Tecnológica Pública y Privada, en la Carrera de Hotelería y Turismo 2000-2007<br />

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007<br />

PÚBLICA 583 401 330 - 682 915 791 887<br />

PRIVADA 1.719 .,048 1.330 - 3.281 3.448 5.269 4.428<br />

TOTAL 2.302 1.480 1.932 - 3.963 4.363 6.060 5.315<br />

Fuente: Ministerio de Educación - Censo Escolar 2000-2007.<br />

Por lo que se refiere al número de Egresados por región en el periodo 2000-2007 las<br />

regiones con mayor número de egresados son Lima y Cusco, con 973 y 878,<br />

respectivamente, en 2006. Arequipa es la tercera región más importante con 247 egresados<br />

en 2006. Es importante destacar el incremento del número total de egresados en la Carrera<br />

de Hotelería y Turismo, entre 2000 y 2006, fue muy significativo pasando de 257 a 2.388.<br />

Aunque el CENFOTUR sea reconocido como la Institución Pública Descentralizada<br />

del Sector Turismo destinada a la formación, capacitación y perfeccionamiento de los<br />

trabajadores de la actividad turística, no fue encontrada información sistematizada sobre la<br />

formación en turismo y hotelería bajo su responsabilidad. En términos generales la formación<br />

de recurso humano en Perú se encuentra limitada principalmente por la inversión,<br />

profesionalización de los maestros y programas, en todos sus niveles. El último aspecto que<br />

se menciona el en nivel profesional demuestra una total incompatibilidad con el mercado<br />

laboral.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!