25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

206<br />

Los empresarios encuentran deficiencias en la formación de los empleados que son<br />

egresados de las instituciones de educación para la hotelería como la experiencia.<br />

En relación con el recurso humano requerido en los niveles operativos, manifiestan<br />

que deben poseer orientación al servicio, seguimiento instruccional, inglés básico y manejo<br />

del sistema hotelero utilizado en el hotel. En el nivel de supervisión se requiere el recurso<br />

humano con orientación al servicio, inglés básico, organización, planificación y manejo del<br />

sistema hotelero. En cuanto al nivel ejecutivo el recurso humano requerido debe poseer<br />

liderazgo, toma de decisiones, comunicación asertiva, bilingüe y excelente experiencia.<br />

Los empresarios pagarían más por el recurso humano que se desempeñe en el área<br />

comercial, debido a que tiene conocimiento del sector y genera la venta.<br />

Respecto de los principales puestos laborales a los que acceden los egresados de las<br />

instituciones educativas para la hotelería son: jefe de alimentos y bebidas, jefe de recepción,<br />

jefe de costos y ama de llaves.<br />

En promedio el 50 % de los empleados vinculados a los hoteles corresponden al sexo<br />

femenino, y el otro 50 % al sexo masculino.<br />

Los principales puestos laborales que ocupan los egresados de instituciones<br />

educativas que forman el recurso humano fuera del sector turístico son: Gestión Humana,<br />

cargos administrativos, en sistemas y tecnologías.<br />

Los empresarios expresan su satisfacción en cuanto a que las instituciones<br />

educativas midan la satisfacción de sus egresados en relación al puesto que ocupan, al<br />

salario percibido y a su perfil de egreso.<br />

La empresa se vincula con las instituciones educativas por medio de sus bolsas de<br />

trabajo, no cuentan con mecanismos o esquemas de retroalimentación con las instituciones<br />

educativas para la definición o redireccionamiento de los planes de estudio.<br />

El 50 % de los empleados egresados de las instituciones educativas para la hotelería<br />

dominan el inglés y menos del 50 % el francés.<br />

Oferta Educativa en Bogotá.<br />

En Bogotá se concentra la mayor oferta de Instituciones y programas de educación<br />

que ofrece el país. Particularmente, es de resaltar que los 16 graduados de los programas de<br />

posgrado se encuentran empleados en su totalidad, con un nivel salarial de 2.831.286 $que<br />

equivale a 1.394 $ EE.UU<br />

Existen veintiún programas relacionados con turismo en condición de calidad. 20 con<br />

Registro calificado y sólo uno con Acreditación de Alta Calidad, todos inscritos en el SNIES<br />

del Ministerio de Educación Nacional. De los veintiún programas, seis son técnico<br />

profesionales; seis son tecnologías y los nueve restantes forman en el nivel profesional.<br />

De esos programas se han graduado entre el 2001 al 2007, 4235 estudiantes es decir<br />

el 86 % del total de graduados del país, lo que deja ver una alta concentración de programas<br />

y graduados en la capital, en todos los niveles de formación (Ver Cuadro III.B.2.4).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!