25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Recomendaciones<br />

93<br />

En esta subregión es necesario impulsar los acuerdos entre sector público, privado y<br />

la academia con los que se regule y supervise la formación turística formal, que propenda a<br />

la acreditación y el aseguramiento de la calidad de los programas académicos.<br />

Es notorio el desbalance entre las necesidades del sector productivo, en este caso la<br />

demanda de la industria del alojamiento, y la oferta de programas acreditados para la<br />

formación de capital humano cualificado; por tanto se requiere un mayor esfuerzo entre estos<br />

dos sectores buscando acciones que conduzcan, de parte de la academia, a asegurar la<br />

calidad y la pertinencia de los programas; y por parte, del sector productivo, el apoyo a la<br />

investigación y la innovación.<br />

Esta subregión debe desarrollar sus programas atendiendo los principios del turismo<br />

sostenible ambiental y socialmente, fundamentado en el respeto a la naturaleza, en atención<br />

a ser el producto turístico de mayor potencialidad, especialmente para el turismo<br />

internacional. Para este propósito la capacitación es el factor indispensable e imprescindible.<br />

Es necesario para esta Subregión promover la capacitación de los niveles técnicos y<br />

tecnológicos con perfiles ocupacionales que correspondan a la especificidad de las regiones,<br />

las necesidades de las empresas del sector alojamiento, las que se mantienen en la<br />

búsqueda de los factores que les permita mejorar continuamente su posición competitiva y<br />

que estén enfocadas a las competencias en sus diferentes campos, así como a la<br />

adecuación de los planes de estudio en referencia a lo que demanda el sector productivo.<br />

La expansión de la oferta de programas de educación por diversas instituciones y<br />

centros educativos, incluida la capacitación desarrollada por las mismas empresas, y las<br />

nuevas modalidades como la educación virtual invita a que éstas redireccionen sus<br />

estrategias innoven su oferta, incursionen en nuevas metodologías y modalidades<br />

pedagógicas.<br />

Por su parte el sector productivo debe comprometerse a vincular a este recurso<br />

humano mediante contratos laborales que permitan dignificar el empleo y asegurarle al<br />

trabajador equidad entre su capacitación y su remuneración.<br />

Como complemento a la formación, sería muy positivo crear un gran centro de<br />

formación en América Latina en donde a través de una gran red de movilidad estudiantil se<br />

puedan fomentar tanto intercambios académicos como apoyo laboral intercambiando mano<br />

de obra. En aquellas regiones donde es escasa la población formada, cubrirla con población<br />

de otros países que tienen sobre formación del recurso humano y que no es acogido por el<br />

sector productivo.<br />

El turismo para esta subregión es una verdadera alternativa económica y social para<br />

estos países en atención a los enormes potencialidades de sus recursos naturales,<br />

atractivos, patrimonio cultural, la riqueza de su biodiversidad y el espíritu de receptividad de<br />

sus locales; por tanto el desarrollo del turismo sostenible en la Región se deben seguir<br />

apoyando con programas como los adelantados por la promoción del turismo, con el apoyo<br />

de países amigos, como la Secretaría de Turismo de España.<br />

Asimismo, estos programas deben fortalecer la competitividad de las empresas de<br />

turismo de la región, como es el caso de suplir los vacíos que hoy existen en el capital<br />

humano capacitado, recursos tecnológicos y planes de desarrollo para el turismo sostenible.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!