25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

203<br />

6. Capacidad de resolver problemas estructurados y no estructurados para los cargos<br />

de Jefe de Reservas, Recepcionista, Jefe de Teléfonos y Conserje;<br />

7. Capacidad en la toma de decisiones para los cargos de Jefe de Reservas,<br />

Recepcionista, Jefe de Teléfonos, Conserje y Jefe de Mozos;<br />

8. Capacidad de trabajo en equipo interdisciplinar, capacidad de adaptarse a nuevos<br />

ambientes y capacidad de relacionarse con otras personas para todos los cargos;<br />

9. Capacidad de creatividad e innovación en el ámbito de trabajo para los cargos de<br />

Jefe de Reservación, Recepcionista, Ama de Llaves, Jefe de Mozos y Conserje;<br />

10. Capacidad de trabajar de manera eficiente, capacidad de escuchar, capacidad de<br />

trabajo bajo presión y capacidad de adaptación al ambiente laboral para los cargos<br />

de: Jefe de Reservas, Recepcionista, Jefe de Teléfonos, Maletero, Portero, Ama de<br />

Llaves, Camarera, Encargado de Ropas, Costurera, Jefe de Mozos, Lavandería,<br />

Valet y Conserje.<br />

En cuanto a las competencias específicas del departamento de Alimentos y Bebidas<br />

(cocina, restaurante, bar, room service, banquetes y chef ejecutivo), los empresarios<br />

consideran necesarias las siguientes: planificación y organización personal y laboral,<br />

resolución de problemas estructurados y no estructurados, toma de decisiones, trabajo en<br />

equipo interdisciplinar, adaptación a nuevos ambientes, capacidad de relacionarse con otras<br />

personas, trabajar de manera eficiente, escuchar, trabajo bajo presión y adaptación al<br />

ambiente laboral.<br />

Las competencias específicas del departamento de ventas (call center, reservaciones,<br />

grupos y convenciones, banquetes y relaciones públicas), que consideran necesarias los<br />

empresarios para sus empleados, son las siguientes: comunicación oral y escrita en lengua<br />

materna y extranjera, manejo de tecnología de punta relativa al ámbito de trabajo, operación<br />

de información instruccional, resolución de problemas estructurados y no estructurados,<br />

trabajo en equipo interdisciplinar, adaptación a nuevos ambientes, capacidad de relacionarse<br />

con otras personas, creatividad e innovación en el ámbito de trabajo, trabajar de manera<br />

eficiente, escuchar, trabajo bajo presión y adaptación al ambiente laboral.<br />

Las profesiones más demandadas por el sector hotelero son Administración de<br />

Empresas Turísticas y Hoteleras, Gastronomía, Mercadeo, Administración de Servicios,<br />

Lenguas Modernas, Ingeniería de Alimentos, Administración de Empresas y Comunicación<br />

Sociales. La profesión más apreciada en el hotel es Administración de Empresas Turísticas y<br />

Hoteleras. En promedio el 52 % de los empleados son egresados de los programas<br />

relacionados con la hotelería que ofrecen las Instituciones de Educación Superior<br />

colombianas.<br />

Los empresarios encuentran deficiencias en la formación de los empleados que son<br />

egresados de las instituciones de educación en hotelería, como la falta de experiencia y el<br />

bajo nivel de inglés que manejan.<br />

En cuanto al recurso humano requerido en las empresas en los niveles operativos, se<br />

manifiesta que deben poseer orientación al servicio, seguimiento instruccional, inglés básico<br />

y manejo del sistema hotelero utilizado en el establecimiento, lo mismo que ser bachiller. En<br />

el nivel de supervisión se requiere el recurso humano con orientación al servicio, inglés<br />

básico, organización y planificación manejo del sistema hotelero y con excelente actitud. En<br />

cuanto al nivel ejecutivo el recurso humano requerido son personas con liderazgo, capacidad<br />

en toma de decisiones y resolución de conflictos, comunicación asertiva, bilingüe, excelente<br />

actitud y profesionalismo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!