25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

201<br />

Segmento de mercado por motivo principal de viaje Bogotá D.C. 2000- 2007<br />

De manera coincidente con las estadísticas del orden nacional respecto de los<br />

establecimientos agremiados a COTELCO, para Bogotá, la mayor proporción de sus clientes<br />

pertenecen al segmento negocios. En segundo lugar se ubican las “convenciones” que<br />

representan un 13,60 % del total y por último los segmentos denominados “turista individual”<br />

y “turista en grupo” con el 5,9 % y 5,1 % respectivamente.<br />

Es de analizar que en el 2007 el segmento de negocios con una participación del 75,4<br />

% ha perdido más de 10 puntos frente a los 85,5 % que constituía éste segmento en el año<br />

2000. Contrariamente el segmento “Convenciones” ha ganado casi 10 puntos porcentuales,<br />

en el año 2007 con una participación de 13,6 % frente a los 3,8 % identificados en el año<br />

2000 para éste segmento.<br />

El segmento turista individual ha decrecido en el 2007 (5,9 %), aproximadamente 3<br />

puntos con relación al 8,7 % identificado en el año 2000 y el segmento “turista grupo” ha<br />

ganado algo más de 3 puntos en el 2007 con relación al 2000, debido posiblemente a las<br />

acciones recientes que adelantan las autoridades relacionadas con el turismo en la ciudad<br />

capital y los prestadores de servicios hoteleros en general, para posicionarla como destino<br />

turístico cultural, de compras y, actualmente, de fin de semana.<br />

Es innegable la vocación comercial de la ciudad y, por lo tanto, entendible que el<br />

mayor segmento de visitantes que se alojen en sus establecimientos hoteleros lo hagan por<br />

el motivo negocios, pero es interesante ver que ha cedido esta participación para abrirse a<br />

nuevos segmentos y mercados como el que constituye su gran potencial cultural con su más<br />

insigne representante: el festival de teatro; asimismo, las visitas de otra parte podrán apreciar<br />

el alumbrado navideño, el de las compras y el más reciente, el programa de fin de semana.<br />

Porcentaje de reservas Bogotá D.C. 2000-2007<br />

A pesar que el porcentaje de reservas de 80,2 % identificado para el 2007 y<br />

comparado con el de 73,7 % del año 2000 representa 6,5 puntos de crecimiento, al analizar<br />

la serie completa se encuentra que en el año 2001 se identifica una proporción de reservas<br />

del 87,8 %, la más alta de los 8 años estudiados y 7,6 puntos por encima de la identificada<br />

para el 2007.<br />

Análisis de los cuestionarios aplicados a una pequeña muestra de establecimientos<br />

hoteleros bogotanos<br />

En Colombia de las múltiples encuestas distribuidas tan sólo se obtuvo respuesta de<br />

los siguientes hoteles ubicados en la ciudad de Bogotá: Boutique, Radisson, Royal Bogotá,<br />

La Fontana y Capital. Los resultados de estas encuestas constituyen un sondeo, que si bien<br />

no pueden ser inferidos estadísticamente, reflejan una tendencia del sector en atención a la<br />

relevancia que representan los establecimientos consultados. A continuación, se presenta la<br />

información proporcionada por dichos establecimientos, y en específico, se describe el caso<br />

del hotel Santafé Boutique.<br />

Tres de los hoteles encuestados a excepción del Santafé Boutique, que cuenta con<br />

53 habitaciones, poseen entre 200 y 300 unidades habitacionales aproximadamente,<br />

resaltando que solo 11 establecimientos tienen éste número en el país.<br />

Los hoteles encuestados que poseen entre 200 y 300 unidades habitacionales,<br />

cuentan con un número de empleados entre 170 y 220, para éstos el nivel operativo reúne el<br />

mayor número de cargos (143 promedio), seguidos por los cargos de supervisión (31 en<br />

promedio), en último lugar está el nivel ejecutivo que ocupa 16 cargos en promedio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!