25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

140<br />

Los operadores externos no tienen una comunicación fluida con su contraparte local de los<br />

distintos destinos del país<br />

En general, la población del Perú no está correctamente capacitada para vender sus productos a<br />

los turistas.<br />

Irregulares niveles de calidad de servicio.<br />

Amenazas<br />

Dificultades para retener profesionales calificados en las actividades relacionadas con el turismo.<br />

Falta de conocimiento real sobre las necesidades de la demanda para generar acciones<br />

formativas específicas.<br />

Falta de adaptación a las innovaciones tecnológicas y a las nuevas estructuras de mercado en la<br />

capacitación turística<br />

La inseguridad y los problemas sociales.<br />

Fuente: Elaboración propia, 2009.<br />

La hotelería brasileña hace pocas décadas no exigía una calificación profesional a<br />

la mayoría de sus cargos, llevó a pensar a mucha gente que trabajar en esta área era<br />

sencillo, no exigía calificación específica y que, por tanto, eran apenas necesarios<br />

individuos sin aptitudes, sin grandes conocimientos y con pocas perspectivas de<br />

evolucionar en su carrera. Tal hecho, asumió en la sociedad brasileña dimensiones más<br />

considerables, ya que la mayoría de los establecimientos eran empresas familiares donde<br />

la estructura organizacional funcionaba de modo mucho más precario e improvisado, esto<br />

es, donde los procedimientos se repiten, sin innovación ni acompañamiento o adaptación a<br />

las tendencias del mercado.<br />

Tal situación, genera conflictos para el caso brasileño, una atmósfera que<br />

proporciona bajos salarios para una gran parte de los colaboradores o funcionarios de las<br />

unidades hoteleras, lo anterior confirma el circulo vicioso: "poca calificación lleva a salarios<br />

bajos lo que desfavorece el desarrollo profesional, que a su vez es propiciador de una<br />

oferta constituida por servicios y productos de baja calidad, que tendrá como consecuencia<br />

inevitable, el alejamiento de turistas y ganancias bajas, que se traducirán en bajos<br />

salarios" (Ferreira, 2009).<br />

Gráfico II.4.2.1 Representación gráfica del ciclo vicioso aplicado a la hotelería que no<br />

tiene investido a la formación de Recursos Humanos<br />

Salario<br />

Ganancias Bajas<br />

Fuente: Adaptado de Ferreira, 2009.<br />

Regresión del desarrollo<br />

Profesional del trabajador<br />

CARGO<br />

Reducción de la demanda de la cara<br />

turística fase a las características de<br />

la oferta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!