25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Competencias específicas<br />

119<br />

En cuanto a las competencias específicas se determinó que las principales son:<br />

1. Conocimiento de materia prima y transformación de la misma;<br />

2. Conocimiento y dominio de técnicas de cocción;<br />

3. Conocimiento y manejo de bebidas alcohólicas y no alcohólicas;<br />

4. Organización de grupos y convenciones;<br />

5. Servicios de calidad en eventos especiales y manjares.<br />

Las actitudes y valores más importantes de los egresados en la hotelería de acuerdo a las<br />

instituciones educativas son las siguientes:<br />

1. Compromiso ético;<br />

2. Iniciativa y espíritu emprendedor;<br />

3. Pulcritud en la apariencia;<br />

4. Respeto por la persona;<br />

5. Actitud proactiva.<br />

Los resultados obtenidos en las encuestas coinciden parcialmente con las encuestas<br />

realizadas a los gerentes hoteleros para el estudio de mercado de la EHT (2008), donde se<br />

determinó que las principales competencias fueron compromiso, ética profesional y<br />

autocontrol.<br />

Encuestas a instituciones y organismos representantes del sector turístico y<br />

hotelero de la subregión tres<br />

Todos los encuestados están totalmente de acuerdo que la hotelería es importante en<br />

el desarrollo turístico de cada uno de los países. Están parcialmente de acuerdo con que la<br />

planta hotelera del país es la adecuada para el tipo de producto turístico y que las<br />

instalaciones hoteleras del país son suficientes para el número de visitantes que recibe<br />

anualmente.<br />

La mayoría de los encuestados está totalmente de acuerdo en que el número de las<br />

instituciones de formación de recursos es suficiente para cubrir las necesidades de empleo<br />

en el sector turístico y hotelero, una porción pequeña está parcialmente de acuerdo e incluso<br />

una institución manifiesta su desacuerdo parcialmente.<br />

Asimismo, una parte de los encuestados opinan que los planes y programas de<br />

estudio satisfacen parcialmente las necesidades de formación de los recursos humanos.<br />

Muchos piensan que éstos no satisfacen las necesidades.<br />

Las opiniones están bastante divididas en cuanto a la suficiencia del número de<br />

egresados. Los programas de capacitación y adiestramiento, la educación técnica y la<br />

educación profesional deberían tener estándares internacionales. La mayoría de los<br />

encuestados opina que el número de los egresados no debería incrementarse hasta el 2015.<br />

Los encuestados responden mayoritariamente que los alumnos no tienen las capacidades<br />

necesarias para satisfacer la demanda.<br />

De acuerdo con los encuestados, el personal desarrollado con base en la<br />

experiencia en el sector hotelero no cuenta con las competencias necesarias para otorgar un<br />

servicio de calidad, la inversión realizada en la capacitación del recurso humano formado por<br />

la experiencia ha traído beneficios para la empresa. La mayoría de los encuestados está de<br />

acuerdo que la rotación del personal en la hotelería se debe a la falta de formación en el<br />

turismo y la hotelería. Los encuestados están de acuerdo con que los beneficios aportados<br />

por el recurso formado por la experiencia son de alto impacto en la empresa hotelera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!