25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

21<br />

Es importante señalar que el INGUAT, INTECAP y la Cámara de Turismo (CAMTUR)<br />

han firmado un convenio de cooperación interinstitucional para la certificación ocupacional en<br />

turismo. Cada institución desarrolla sus planes de formación: CAMTUR diseña y ejecuta<br />

planes de formación de forma esporádica, INGUAT cursos de Cultura Turística e INTECAP<br />

se responsabiliza de la programación de los cursos.<br />

Los Planes de formación son diseñados por la división técnica de INTECAP,<br />

asesorada por el Centro de Turismo, las universidades y otros centros de formación. Estos<br />

planes son ejecutados por las Universidades, INTECAP y ONG’s. La formación turística a<br />

nivel local se realiza a través de las delegaciones de INGUAT, FUN<strong>DE</strong>SA y CONTACTO<br />

(AID). Se han formado unos Comités de Autogestión turística (CATs) para elaborar planes<br />

estratégicos a nivel local, formular y desarrollar proyectos. otros organismos desarrollan<br />

proyectos de turismo sostenible como Reinforest Alliance, FUN<strong>DE</strong>SA, Alianza Verde, entre<br />

otros.”<br />

En la constitución de la República de El Salvador los artículos que tratan sobre el<br />

derecho a la educación y su reglamentación van del artículo 53 al artículo 64 contenidos en<br />

la Sección Tercera sobre la Educación, Ciencia y Cultura, que hace parte del capítulo de los<br />

derechos Sociales.<br />

El Ministerio de Educación de El Salvador es el principal ente oficial que regula el<br />

sector educativo del país. Su misión es contribuir y promover el desarrollo integral de la<br />

persona en su dimensión moral, individual y social, garantizando una educación de calidad y<br />

para todos, a fin de construir una sociedad justa, próspera y humana en el marco de un<br />

mundo competitivo en permanente cambio. Dentro del Ministerio se encuentra la Dirección<br />

Nacional de Educación Superior, que es responsable de crear, mantener y aplicar<br />

condiciones técnicas y legales que aseguren la calidad y el desarrollo de la educación<br />

superior en El Salvador. En cuanto a la temática de acreditación de Instituciones de<br />

Educación Superior la Comisión de Acreditación de la Calidad Académica es la encargada<br />

de otorgar dicha mención.<br />

Se puede mencionar que el mayor número de Instituciones de Educación Superior en<br />

el país son universidades del sector privado, con un total de 25 establecimientos de un total<br />

de 38 Instituciones. Las que menos participación poseen son las Universidades y los<br />

Institutos Especializados de carácter público, contando con un establecimiento<br />

respectivamente.<br />

Hay un sólo establecimiento Universitario que ofrece programas en formación<br />

superior en el área del turismo, que es el Instituto Salvadoreño de Formación profesional, y<br />

tres que dan formación técnica, el Instituto Tecnológico Centroamericano y dos colegios más.<br />

Dentro del marco normativo de Colombia, la Carta Magna señala en sus artículos 26,<br />

67, 68 y 69 los principios fundamentales para el sistema educativo, donde se resalta que es<br />

un derecho de las personas y que corresponde al estado, la sociedad y la familia la<br />

responsabilidad de brindarla de manera gratuita, de los 5 a los 15 años de edad y que<br />

comprenderá como mínimo un año de preescolar y 9 años de educación básica.<br />

Con la implementación del Plan Nacional de Desarrollo se crearon los proyectos<br />

estratégicos de la Revolución Educativa 2007-2010, los cuales contemplan los siguientes<br />

propósitos a alcanzar:<br />

1. Cobertura en la educación superior:<br />

a. Financiamiento de la demanda y mejoramiento de la equidad<br />

b. Fomentar la permanencia estudiantil<br />

c. Adecuar y flexibilizar la oferta en educación superior

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!