25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

225<br />

Basados en información de la ENAHO 1997-III, Burga y Moreno (2001) encuentran<br />

que la sobre educación afecta a no más de 16 % de la población ocupada en zonas urbanas,<br />

pero tornándose más grave para aquellos con educación superior (tanto universitaria como<br />

no universitaria), que alcanza el 40 % a 47 % de los ocupados. Recientemente, Herrera<br />

(2005) encuentra que el principal problema de adecuación no sería el de subempleo<br />

profesional (sobre educación), sino más bien un problema de su educación que afectaría al<br />

21 % y 23 % de los ocupados.<br />

Para los egresados de TECSUP o SENATI, instituciones exitosas, se caracterizan<br />

precisamente por la estrecha vinculación entre el diseño de sus perfiles ocupacionales y<br />

estructuras curriculares de sus carreras y aquello que las empresas requieren (Díaz, 1996).<br />

Con la misma lógica, la capacitación en la empresa resulta ser fundamental en cuanto a su<br />

pertinencia.<br />

Circunstancia que certifica los resultados positivos en términos de inserción laboral,<br />

ingresos y concordancia entre la carrera estudiada y la ocupación desempeñada. De allí, la<br />

importancia de la pertinencia y adecuación de la capacitación a la demanda de recursos<br />

humanos por parte de las empresas. Las dificultades de información exacerban los<br />

problemas de heterogeneidad en la calidad y pertinencia de la capacitación, contribuyendo a<br />

la brecha de recursos humanos necesarios para las empresas.<br />

Existen también limitaciones de información para los jóvenes que buscan ofertas de<br />

capacitación y carreras técnicas, pues la calidad de las mismas no es directamente<br />

observable, sino inferida a partir de experiencias previas de amigos o conocidos, o por su<br />

prestigio relativo, toda vez que no existe un sistema de información y acreditación de calidad.<br />

Además, los jóvenes carecen de información sobre las perspectivas de empleo e ingresos<br />

potenciales para egresados de carreras técnicas, sobre la rapidez de acceso al mercado<br />

laboral, o sobre déficit o superávit de oferta y calidad de carreras/cursos y demanda de<br />

recursos humanos.<br />

Efectos de la Capacitación en la Inserción Laboral y los Ingresos<br />

La capacitación, según las investigaciones realizadas, parece tener efectos positivos<br />

en las probabilidades de estar empleado y en los ingresos laborales. Sin embargo, no existe<br />

un estudio que presente un análisis sistemático de los efectos de la capacitación sobre el<br />

mercado laboral y que utilice varios años y fuentes de información para verificar los<br />

resultados encontrados hasta ahora.<br />

Las probabilidades de empleo en el sector público se incrementan de manera<br />

estadísticamente significativa como consecuencia de adquirir capacitación para los hombres,<br />

en especial para quienes obtuvieron un diploma.<br />

Desafíos y soluciones al Desencuentro de la Oferta y Demanda del Recurso<br />

Humano en los Hoteles de Cinco, Cuatro y Tres Estrellas de la Ciudad del<br />

Cuzco<br />

La región del Cuzco a pesar de ser el principal destino turístico nacional y de<br />

encontrarse en su jurisdicción Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo<br />

moderno, presenta la misma brecha entre la oferta y demanda del recurso humano para el<br />

turismo en general y el sector hotelero en particular.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!