25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

245<br />

Dimensión de Formación de Recursos Humanos<br />

Existe en Brasil, y también en el Estado de Pernambuco / Recife, una notoria<br />

necesidad de Formación de mandos operativos y de Cuadros Operacionales ligados al<br />

sector turístico. Las Instituciones de formación existentes son escasas, se concentran<br />

apenas en los Estados más ricos y desarrollados del Centro y Sur del país, y no dan<br />

respuesta a las necesidades de la demanda. Es urgente ampliar este tipo de oferta a todos<br />

los Estados brasileños, como es el caso del Estado de Pernambuco / Recife. Asimismo, es<br />

fundamental desarrollar nuevos perfiles y capacidades en la estructura organizativa de las<br />

diferentes carreras en la actividad turística.<br />

Por otra parte, la formación en turismo deberá dar más importancia a las<br />

competencias específicas asociadas al mismo y no tanto a las competencias psicosociales<br />

como ha sido habitual.<br />

En este sentido, el Gobierno brasileño deberá demostrar una particular atención a las<br />

Instituciones Educativas de Formación en Turismo, considerando la dimensión del país, las<br />

necesidades de formación ya señaladas anteriormente, el elevado índice de analfabetismo<br />

existente (sobre todo en las zonas más pobres) y las exigencias que colocan a este enorme<br />

país en términos de profesionalismo y cooperación. Además, el Ministerio del Turismo<br />

deberá proveer, a corto plazo, un incremento de las graduaciones académicas y deberá<br />

mejorar la calidad de la enseñanza que estimule la individualización y la socialización,<br />

promoviendo la autonomía. Asimismo, deberá estructurar las carreras profesionales,<br />

posibilitando su promoción e incentivando a los empresarios y funcionarios.<br />

Las Universidades que poseen formación superior en Turismo se encuentran, en<br />

general, desacreditadas, pues no valoran el mercado empleador y todavía no encuentran el<br />

rumbo para la definición de las competencias y de los perfiles necesarios para sus<br />

estudiantes. El sector privado no reconoce ni valora la formación Superior en Turismo. No<br />

hay diálogo entre el sector empresarial y las organizaciones asociadas al turismo y con las<br />

propias universidades. Es urgente el establecimiento de un diálogo, para que se pueda<br />

orientar la Formación Superior considerando las necesidades reales de los mercados y de<br />

las exigencias de la Oferta.<br />

Es crucial e indispensable un Gobierno que promueva una eficaz articulación entre<br />

entidades públicas y privadas dentro del sector de la formación en Turismo, que permita<br />

disminuir la brecha entre la oferta y la demanda de Formación de Recursos Humanos en<br />

turismo y en el sector hotelero en el Brasil.<br />

Dimensión Social<br />

En un país caracterizado por grandes desigualdades sociales; el Turismo presenta<br />

condiciones que pueden propiciar su reducción, reforzando los valores éticos y de<br />

ciudadanía, y reduciendo las desigualdades regionales. Por otra parte, siendo el Turismo uno<br />

de los sectores que crea más empleo, y exige menos inversiones que otros, fácilmente se<br />

comprende la importancia de la aplicación de políticas inclusivas, que podrán ser<br />

incentivadas en este sector de la economía brasileña.<br />

No obstante, existe en esta dimensión, una fuerte limitación al que el Gobierno<br />

brasileño deberá dar prioridad absoluta –la SEGURIDAD-. Es crucial, imprescindible y<br />

absolutamente necesario reforzar la Seguridad de bienes y personas por todo el País, y<br />

cambiar su imagen negativa a este respecto. La falta de seguridad hace que los turistas no<br />

viajen a ciertos destinos como es el caso de las regiones más desfavorecidas, al mismo<br />

tiempo no encuentran motivación ni tranquilidad para establecerse, y las comunidades<br />

locales dejan de creer en el Turismo como un importante sector estratégico nacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!