25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

72<br />

Para la serie 2006-2008, se observa que el principal motivo de viaje lo representa el<br />

segmento de mercado denominado “Turista Individual” con un promedio de participación del<br />

94 % para los tres años, aunque es de considerar que dicho segmento ha ido perdiendo<br />

aportación pues del 95 % identificado en el 2006, para el 2008 perdió dos puntos pasando a<br />

ser de 93 %, le sigue en proporción el Turismo de Negocios con un 18,66 % en promedio<br />

para la serie. El tercer lugar lo ocupan los turistas en grupo con un 6 % en promedio y por<br />

último se encuentra el turismo de convenciones con un 3,66 % en promedio, para los tres<br />

años analizados. Es de aclarar que dentro de la categoría turista individual como grupal se<br />

incluye el motivo de viaje “ocio” que representó el 41 % del gran total, para el año 2008.<br />

Colombia<br />

Cuadro II.2.1.6 Segmento de Mercado por motivo principal de viaje<br />

Años 2006-2008<br />

SEGMENTO <strong>DE</strong><br />

MERCADO POR<br />

MOTIVO<br />

PRINCIPAL <strong>DE</strong><br />

VIAJE<br />

AÑO 2006* 2007* 2008*<br />

Negocios 21 % 17 % 18 %<br />

Convenciones 7 % 1 % 3 %<br />

Turista<br />

95 % 94 % 93 %<br />

Individual<br />

Turista<br />

Grupo<br />

Fuente: Sección de Estadística INGUAT, 2008.<br />

5 % 6 % 7 %<br />

Para su administración, el territorio colombiano se encuentra dividido en 32 entidades<br />

territoriales denominadas departamentos (que reúnen a 1.070 municipios), un distrito<br />

capital (Distrito Capital de Bogotá) y tres distritos especiales (Distrito Turístico, Cultural e<br />

Histórico de Santa Marta; Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias y Distrito<br />

Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla). Los territorios indígenas, son otros nuevos<br />

entes contemplados por la Constitución de 1991 en el artículo 329, como un reconocimiento<br />

a la diversidad étnica y cultural de los habitantes del territorio nacional.<br />

Gráfico II.2.1.2 Regiones Naturales de Colombia<br />

Fuente: http://geografia.laguia2000.com/biogeografia/colombia-vegetacion

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!