25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

92<br />

Por otra parte El SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) forma para el trabajo en<br />

los siguientes niveles:<br />

Trabajador Calificado en Arreglo de habitaciones: Etapa Lectiva 440 horas, etapa<br />

productiva 440 horas. Total de horas para obtener el certificado 880 horas.<br />

Ocupación del Nivel II Camarera.<br />

Técnico en Alojamiento. Etapa Lectiva 880 horas, etapa productiva 880 horas;<br />

total de horas para obtener el título 1760. Ocupación Nivel III Ama de Llaves, Jefe<br />

de Alojamiento.<br />

Técnico Profesional en Organización de Ferias, Eventos y Exposiciones 1760<br />

horas lectivas y 880 horas productiva para un total de 2640 horas de formación.<br />

Tecnólogo en Administración Hotelera.<br />

Mención especial corresponde a Guatemala, país en el que se ha enfatizado la<br />

formación en ecoturismo.<br />

Es así como sólo cuatro instituciones forman en turismo, no hay mucha información<br />

para el sector hotelero, ni alimentos y bebidas. Por consiguiente, urge una concertación entre<br />

el sector público, el productivo y la academia, mediante la cual se establezcan prioridades en<br />

formación, se consolide una oferta de programas adecuados a las reales necesidades de<br />

desarrollo del sector, de manera que los egresados se formen asertivamente con tecnologías<br />

de punta en el conocimiento y los saberes.<br />

Por su parte, el sector productivo debe comprometerse a vincular a este recurso<br />

humano mediante contratos laborales que permitan dignificar el empleo y asegurarle al<br />

trabajador equidad entre su capacitación y su remuneración<br />

Deben generarse acuerdos de compromiso social entre los diferentes sectores<br />

involucrados de manera que la academia propenda al mejoramiento de la calidad de la<br />

educación, dar foco a las competencias laborales y estimular la investigación aplicada al<br />

sector; en tanto que el sector productivo debe concertar acuerdos en los que prevalezcan el<br />

estímulo a la vinculación por competencias; al merecimiento académico y a la remuneración<br />

justa.<br />

La expansión de la oferta de programas de educación por diversas instituciones y<br />

centros educativos, incluida la capacitación desarrollada por las mismas empresas, y las<br />

nuevas modalidades como la educación virtual invita a que éstas redireccionen sus<br />

estrategias innoven su oferta, incursionen en nuevas metodologías y modalidades<br />

pedagógicas.<br />

A pesar que en promedio, los porcentajes de ocupación han ido en aumento en los<br />

últimos años y de forma paralela ha ido creciendo la planta hotelera, es necesario realizar<br />

estudios que indiquen cuánto más deben generarse proyectos de ampliación de la misma,<br />

para evitar que la oferta supere la demanda de una forma desproporcionada, máximo si se<br />

tiene en cuenta que ésta ha comenzado a contraerse como respuesta a la crisis financiera<br />

de orden mundial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!