25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

268<br />

Actualmente en México se están desarrollando planes de estudio a nivel licenciatura<br />

con programas de estudio flexibles basados en competencias, los cuales permiten acceder a<br />

la obtención de un titulo de Profesional Asociado, a los estudiantes que hayan completado un<br />

determinado número de unidades de aprendizaje, sin la necesidad de transitar por el plan de<br />

estudios de manera completa, esto les coloca en la posibilidad de incorporarse de manera<br />

inmediata al sector productivo en mandos operativos con un título, y en caso de así desearlo<br />

reanudar sus estudios para obtener la licenciatura posteriormente.<br />

Es de suma importancia crear articulación entre la educación superior y la educación<br />

media, a fin de que el estudiante tenga una formación continua desde el inicio de la<br />

educación media hasta el final de la educación universitaria y no repita materias que ya<br />

estudio previamente.<br />

Por último en términos de planes y programas, es imperativo mejorar de manera<br />

urgente, debido al crecimiento de la actividad del turismo en estos países, los programas<br />

educativos de las carreras de turismo y hotelería. Dichas mallas curriculares deben estar<br />

basadas en estudios de mercado que reflejen las perspectivas de los actores principales del<br />

sector turístico y hotelero, de los entes públicos y gubernamentales y obviamente de las<br />

instituciones y universidades enfocadas al área del turismo. Está claro que un estudio de<br />

mercado bianual es un proceso costoso, complejo y que demanda la utilización de tiempo y<br />

recurso humano por lo que es necesario trabajar conjuntamente entre el sector público,<br />

privado y educativo.<br />

Ya mencionábamos que es importante hacer la diferencia entre los conceptos de<br />

formación y educación en el sector hotelero.<br />

Uno de los principales problemas que afronta la formación profesional técnica es la<br />

incompatibilidad que existe entre las carreras que se ofrecen y el mercado laboral. Si bien es<br />

cierto los egresados están siendo formados en el área de servicios sin embargo no están<br />

siendo especializados en hotelería, es decir cuentan con un conocimiento general y<br />

superficial de las áreas de un hotel sin los conocimientos técnicos. La oferta educativa que<br />

proporcionan las instituciones públicas dedicadas a la formación para el trabajo en general,<br />

no está orientada a satisfacer las necesidades de la industria hotelera.<br />

Además, el personal que desea capacitarse en este tipo de instituciones públicas, no<br />

muestra interés en capacitarse en las especialidades que demanda la industria hotelera ya<br />

que perciben que no es necesario tenerla para acceder a los puestos de trabajo.<br />

En algunos países como Brasil, Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina, Paraguay,<br />

Uruguay y Venezuela se ha detectado la variable salarial como factor influyente en la falta de<br />

interés por estudiar o formarse, vislumbrada desde dos ópticas, la primera son salarios<br />

sumamente bajos (entre 20 y 30 % menor que en otros sectores) y la segunda en la poca<br />

diferencia de percepción económica entre un profesional y una persona formada mediante la<br />

experiencia laboral.<br />

Por su parte la educación del recurso humano en países como Perú, Venezuela y<br />

Centroamérica encuentra limitada principalmente por inversión, profesionalización de los<br />

maestros y programas, en todos sus niveles. El último aspecto que se menciona el en nivel<br />

profesional demuestra una total incompatibilidad con el mercado laboral.<br />

Existe un exceso de oferta de recursos humanos en términos de cantidad y una<br />

relativa formación en términos de calidad. Además existe una prolongación en la duración de<br />

las licenciaturas en turismo en términos teóricos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!