24.12.2012 Views

Cuentos para contar - Editorial 'El perro y la rana'

Cuentos para contar - Editorial 'El perro y la rana'

Cuentos para contar - Editorial 'El perro y la rana'

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

porque creo que me estoy despidiendo. Comienzo a sentir los gusanos<br />

dentro de mí, corroyendo mis entrañas y ya casi veo cómo brotan <strong>la</strong>s<br />

margaritas y <strong>la</strong>s rosas de mi cuerpo.<br />

Yo, que no soy versado en eso de metáforas, me asusté; intuí que<br />

mi dómine francés estaba anunciando su despedida del mundo<br />

terrenal. No quise indagar más sobre sus sentimientos y sólo lo convidé<br />

a que me acompañara, ya que <strong>la</strong> noche nos podría tomar por sorpresa<br />

por estos <strong>para</strong>jes peligrosos.<br />

Les conté a los otros miembros de <strong>la</strong> comisión <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras dichas<br />

por el francés y como exegetas especialistas trataron de descifrar su<br />

metáfora. Algunos decían que el “mesié” estaba enamorado y quizás nos<br />

iba abandonar <strong>para</strong> contraer nupcias, cosa que impediríamos aunque<br />

fuera a <strong>la</strong> fuerza. Otro, que eso era un guayabo; <strong>la</strong> lengua f<strong>la</strong>mígera de<br />

una dama comentó que, simplemente el francés lo que estaba era borracho;<br />

yo so<strong>la</strong>mente lo entendí, tal como mi madre, como una admonición<br />

de <strong>la</strong> muerte.<br />

Todos los días veíamos cómo Idelfonso caminaba por <strong>la</strong>s calles del<br />

pueblo arrastrando los pies. No podíamos darle ninguna atención que<br />

lo sacara de <strong>la</strong> molicie que lo mantenía apagado. Ya casi no hab<strong>la</strong>ba; no<br />

hubo quien afirmara que todo esto era carencia de mujer, porque durante<br />

los muchos años que pasó el francés nunca se le conoció un amor.<br />

Por ello, <strong>la</strong>s viejas casamenteras del pueblo, en algún momento, se les<br />

ocurrió pre<strong>para</strong>r a algunas “señoritas de bien” <strong>para</strong> presentárse<strong>la</strong>, con <strong>la</strong><br />

intención, como dirían algunas —de cogerle cría— porque al francés<br />

valía <strong>la</strong> pena tenerle hijos, y que, <strong>para</strong> mejorar <strong>la</strong> raza.<br />

Fueron muchos los mimos y <strong>la</strong>s garatusas que <strong>la</strong>s “señoritas de bien”<br />

le prodigaron al francés, pero no consiguieron sacarlo de su abulia.<br />

Muchas de los habitantes de El Yunque acusaron a Bernarda Calzadil<strong>la</strong><br />

de echarle un mal de ojo al pobre francés, por despreciarle una de sus<br />

hijas. Otra ma<strong>la</strong> lengua de El Martillo, regó que nuestro culto francés<br />

sufría de anafrodisia. En esa oportunidad, no supe a lo que esa mujer se<br />

refería, luego descubrí que lo que quería decir, era que Idelfonso era<br />

impotente. Pobre francés, evidentemente que <strong>la</strong> raza humana tiene un<br />

comportamiento muy particu<strong>la</strong>r, por lo general reniega de quien en<br />

algún momento los trató de ayudar. No cabe duda, Idelfonso nos había<br />

ampliado nuestro panorama cultural. Muchas veces lo escuché hab<strong>la</strong>ndo<br />

sobre: <strong>la</strong> mezquita de Sa<strong>la</strong>dino, de <strong>la</strong>s pirámides de Egipto; de <strong>la</strong>s<br />

grandes catedrales del mundo: <strong>la</strong> de Colonia en Alemania, de Santiago<br />

JNQMJ<br />

`ìÉåíçë é~ê~ Åçåí~ê

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!