24.12.2012 Views

Cuentos para contar - Editorial 'El perro y la rana'

Cuentos para contar - Editorial 'El perro y la rana'

Cuentos para contar - Editorial 'El perro y la rana'

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JSUJ<br />

`ìÉåíçë é~ê~ Åçåí~ê<br />

El partido final se realizó el día de culminación de <strong>la</strong> fiesta de <strong>la</strong><br />

Virgen. Ya habían jugado el tercer tiempo y ambas oncenas llevaban un<br />

gol cada una. Faltando dos segundos <strong>para</strong> cerrar el partido, en el último<br />

segundo, el hijo de Cheíto metió un soberano gol el cual hizo que el italiano<br />

quedara <strong>para</strong>lizado. Crispinita dijo haberlo visto todo. Garibaldi,<br />

observó con rabia cuando el guardameta de los Cóndores dejó entrar <strong>la</strong><br />

bo<strong>la</strong>. El italiano exc<strong>la</strong>mó un soberano “cara”. No pudo completar el “jo”<br />

porque éste lo atragantó, como una manzana en su garganta, a tal grado,<br />

que no lo dejaba respirar. Los intentos <strong>para</strong> revivirlo fueron vanos. Su<br />

cara había pasado por todos los colores del arcoíris, del verde hasta el<br />

violeta. Cuando toda <strong>la</strong> piel tomó ese color, nos dimos cuenta que<br />

Garibaldi había abandonado el mundo de los vivos. El padre Anselmo<br />

corrió hacia el moribundo, le colocó sobre los <strong>la</strong>bios <strong>la</strong> cruz que llevaba<br />

en el cordón de <strong>la</strong> cintura y le administró <strong>la</strong> extremaunción. El partido lo<br />

ganaron “Los Tiburones de Agua de Vaca”.<br />

La fiesta de <strong>la</strong> Virgen había sido de arduo trabajo <strong>para</strong> el padre<br />

Anselmo y <strong>para</strong> Crispinita. El primero, oficiando <strong>la</strong>s misas de cuerpo<br />

presente de los difuntos y <strong>la</strong> segunda, dirigiendo los rosarios del velorio y<br />

de los novenarios. Contó <strong>la</strong> rezandera que <strong>la</strong> sentencia de el<strong>la</strong> no tuvo<br />

equívoco y, como un juez con un martillo, evocó ese momento: “Garibaldi<br />

Mancini sucumbiste ante <strong>la</strong> ira”. Yo hubiese dicho que murió de<br />

una arrechera, pero <strong>la</strong> esposa del italiano —refirió <strong>la</strong> rezandera— dio<br />

otro fallo, más contundente: “A mio marido se lo llevó <strong>la</strong> putana”.<br />

Capítulo 7: El gran sibarita<br />

Crispinita re<strong>la</strong>tó, que todas <strong>la</strong>s vecinas de Agua de Vaca miraban<br />

con regocijo <strong>la</strong> prominente barriga mostrada por el padre Anselmo.<br />

Digo regocijo, porque, incluso el<strong>la</strong>, era coautora del crecimiento de <strong>la</strong><br />

andorga del sacerdote. Porque tal como lo hacían con Abelcaín, no en<br />

<strong>la</strong> cantidad ni en <strong>la</strong> calidad, <strong>la</strong>s mejores viandas iban a <strong>para</strong>r en <strong>la</strong> mesa<br />

del abate. Entre el<strong>la</strong>s competían <strong>para</strong> demostrar que <strong>la</strong>s recetas de una<br />

eran mejores que <strong>la</strong>s de <strong>la</strong>s otras. El religioso, <strong>para</strong> no herir <strong>la</strong>s susceptibilidades<br />

de sus feligresas ingería todas <strong>la</strong>s comidas. Está de más decir,<br />

que los desayunos, almuerzos y cenas eran pantagruélicos, sin dejar de<br />

acompañarlos con un delicado vino de cosecha. En ello no era nada<br />

nacionalista, repantigábase en una buena sil<strong>la</strong> <strong>para</strong> disfrutar de un buen<br />

Chablís francés, un buen Barolo italiano, un Rioja español. En fin, su<br />

pa<strong>la</strong>dar estaba pre<strong>para</strong>do <strong>para</strong> catar, degustar y digerir esos buenos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!