24.12.2012 Views

Cuentos para contar - Editorial 'El perro y la rana'

Cuentos para contar - Editorial 'El perro y la rana'

Cuentos para contar - Editorial 'El perro y la rana'

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Su primaria fue lo suficiente buena. No podía ser de otra manera,<br />

aparte de sus maestros del colegio, contaba en su casa con tres tutores<br />

particu<strong>la</strong>res quienes lo ayudaban en sus tareas esco<strong>la</strong>res diarias y le<br />

explicaban lo que <strong>para</strong> Andrés era difícil de comprender.<br />

Los padres de Andrés Luciano, se mostraban orgullosos del desarrollo<br />

precoz y de <strong>la</strong> inteligencia de su heredero. Su hijo, se <strong>la</strong> pasaba<br />

volcado en <strong>la</strong> biblioteca en los trabajos de alto valor académico, siempre<br />

estaba escribiendo algo.<br />

Fue en <strong>la</strong> secundaria, al final del último año cuando Andrés<br />

Luciano, ya adolescente, cuando dio muestra de gran precocidad en<br />

asuntos políticos y sociales —herencia de su padre—. En una asignatura<br />

de <strong>la</strong>s ciencias sociales, Andrés fue sorprendido por una pregunta de su<br />

profesor, mientras se encontraba enfrascado en <strong>la</strong> solución de un difícil<br />

problema, el cual le ocupaba gran parte de su tiempo. Desconcertado<br />

por <strong>la</strong> interrupción y desconociendo <strong>la</strong> pregunta que le formu<strong>la</strong>ra el profesor,<br />

se arriesgó a decir:<br />

—Bueno, creo que el desarrollo sociopolítico de los países del tercer<br />

mundo, no ha dado muestras de presentar nuevas alternativas que<br />

logren sacarlos del proceso del subdesarrollo en que se encuentran…<br />

El profesor, ante tal respuesta, se mostró sorprendido por <strong>la</strong>s frases<br />

que acababa de escuchar; su estupor no había culminado, mientras<br />

continuó atento a <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras de su alumno: “…es necesario que exista<br />

un acuerdo político entre <strong>la</strong>s diferentes potencias económicas, con el<br />

fin de p<strong>la</strong>ntearse <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración y culminación de un proyecto, el cual<br />

sacará a los países africanos y sudamericanos del subdesarrollo en que se<br />

encuentran”. Andrés Luciano, sólo había repetido parte de un discurso<br />

que su padre había pronunciado en el inicio de unas jornadas sindicales<br />

y que por algún mecanismo maravilloso del cerebro se les quedaron<br />

grabadas, arengó con tal seguridad y convicción, que dejó a sus compañeros<br />

anonadados. Fue tal <strong>la</strong> impresión, que al profesor se le olvidó <strong>la</strong><br />

pregunta que le había formu<strong>la</strong>do. Tengo <strong>la</strong> convicción que en su interior<br />

el docente pensó: he descubierto un genio político.<br />

Me <strong>contar</strong>on que el profesor, conocedor de los coeficientes de inteligencia,<br />

se dirigió a <strong>la</strong> oficina del director del colegio y le comunicó:<br />

—Es necesario conversar con el padre de Andrés, considero que<br />

podemos sacar de ese muchacho un líder natural, de ese muchacho<br />

puede estar orgulloso nuestra comunidad.<br />

JOPSJ<br />

`ìÉåíçë é~ê~ Åçåí~ê

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!