12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Temas</strong> <strong>de</strong> <strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> <strong>20</strong>Siempre me fascinó imaginar la algarabía <strong>de</strong> los lugareños por tamaño acontecimiento;sospechaba cierta incredulidad al<strong>de</strong>ana y mucha fantasía puesta en ese nuevomundo recién conocido. Conjeturaba, a<strong>de</strong>más, que entre ellos bien podrían haber estadolos remotos antepasados, <strong>de</strong> mi esposa o míos, y <strong>de</strong> gallegos que aquí enumeraré, siendoellos primerísimos pioneros en la difusión <strong>de</strong> un acontecimiento sin parangón en todala historia <strong>de</strong> la humanidad.Ya en los años anteriores a la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia Argentina, la llegada a nuestro país<strong>de</strong> emigrantes <strong>de</strong> las actuales Provincias <strong>Gallega</strong>s, <strong>de</strong>bió haber sido trascen<strong>de</strong>nte, sitenemos en cuenta que el 17 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1806, previendo una segunda invasiónbritánica, se conformó el Tercio <strong>de</strong> Voluntarios Gallegos llegando a tener 600 efectivos,cuando nuestra ciudad era solo una al<strong>de</strong>a ribereña, comandados por el Ingeniero PedroAntonio Cerviño, nacido en Galicia, compuesto por ocho compañías <strong>de</strong> fusileros y una<strong>de</strong> Grana<strong>de</strong>ros. Se cubrieron <strong>de</strong> gloria en 1807 en los campos <strong>de</strong>l Retiro, y en todos losfrentes, hasta recibir <strong>de</strong> manos <strong>de</strong>l General Inglés Crawford la rendición <strong>de</strong> Santo Domingo.Acontecimiento que mezcló la sangre gallega con la nativa, y que merece nuestroreconocimiento. En ese sentido tengo presentado un proyecto en el Concejo Deliberante<strong>de</strong> Avellaneda para que una plazoleta <strong>de</strong> la ciudad lleve el nombre <strong>de</strong> “Gallegos Voluntarios”.Con un mural alegórico recordando la mencionada epopeya <strong>Gallega</strong>.Durante siglos, incluyendo períodos <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ros aluviones, fueron arribandoa nuestras playas las emigraciones gallegas. Si es acertado el <strong>de</strong>cir popular que afirma:“Los argentinos <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>mos <strong>de</strong> los barcos”, recor<strong>de</strong>mos que, en una importanteproporción, esos barcos llegaban atiborrados <strong>de</strong> gallegos. Algunos lugares <strong>de</strong> nuestropaís, con vigoroso <strong>de</strong>sarrollo industrial y una mayor movilidad social, albergaron unanumerosa comunidad gallega en su arraigo argentino. Tal fue el caso <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong>l cordónlindante con la Ciudad <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>, con epicentro en la vieja Avellaneda, y que,hasta mediados <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l ’40, incluía el ahora pujante Municipio <strong>de</strong> Lanús, zonaspreferenciales <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finitiva radicación <strong>de</strong> la emigración gallega.Por ser hijo <strong>de</strong> gallegos, por haber tenido vecinos, amigos y compañeros <strong>de</strong>trabajo gallegos, y habiendo crecido ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> familias gallegas, a través <strong>de</strong> los añosfui construyendo en mi subjetividad algo parecido a un mapa abarcativo <strong>de</strong> lo social,cultural y económico <strong>de</strong> esa maravillosa región <strong>de</strong> la Península Ibérica: Galicia, la <strong>de</strong>lidioma suave y mimoso, engarzado en acor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dulces armonías, el lar don<strong>de</strong> nacieronmis antepasados y los <strong>de</strong> mi esposa.Mis raíces y ro<strong>de</strong>os gallegosLa noche que recibí la invitación –un verda<strong>de</strong>ro halago– <strong>de</strong> presentar un trabajopara estas jornadas <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> <strong>Gallega</strong>, pensé que mi mayor aporte bien podía consistiren el testimonio sobre mi ascen<strong>de</strong>ncia, mis parientes, amigos, vecinos y miembros<strong>de</strong> la colectividad que me fueron ro<strong>de</strong>ando durante mi ya dilatada vida.98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!