12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Temas</strong> <strong>de</strong> <strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> <strong>20</strong>Esto constituye un aporte importantísimo, don<strong>de</strong> han colaborado para su formaciónenvíos <strong>de</strong> la Xunta <strong>de</strong> Galicia a través <strong>de</strong> los distintos organismos responsables. Es unhecho que habla <strong>de</strong> la preocupación y <strong>de</strong>l interés que <strong>de</strong>muestran las autorida<strong>de</strong>s para ladifusión <strong>de</strong> la cultura gallega en la diáspora. Hay que <strong>de</strong>stacar que este esfuerzo se pier<strong>de</strong><strong>de</strong> una manera notable, pues los posibles lectores se encuentran frente al problema <strong>de</strong> quecarecen <strong>de</strong> diccionarios que estén junto a ellos para salvar las dudas o el <strong>de</strong>sconocimiento<strong>de</strong> palabras, frases o textos que sin ese elemento resultan estériles.Las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>berían implementar prioritariamente, aun prevaleciendo sobrela entrega <strong>de</strong> textos, el po<strong>de</strong>r hacer llegar a las instituciones que se ocupan <strong>de</strong>l ámbitoeducativo una suficiente cantidad <strong>de</strong> diccionarios para que, a precios accesibles, estuvieranal alcance <strong>de</strong> todos los posibles lectores. Una gran cantidad <strong>de</strong> libros son <strong>de</strong>vueltoshabiendo sido solo leías las primeras páginas, ante la imposibilidad <strong>de</strong> proseguir la lecturapor la falta <strong>de</strong> un diccionario que los acompañase.Entre las instituciones que se <strong>de</strong>dican a la difusión educativa, una edición importante<strong>de</strong> diccionarios se agotará en poco tiempo frente a la <strong>de</strong>manda que existe <strong>de</strong>estos complementos <strong>de</strong> la lectura frecuente. Ningún idioma, por muy familiar que nosresulte, pue<strong>de</strong> evolucionar en nosotros si no tenemos a nuestro lado un diccionario quenos ayu<strong>de</strong>.En todo esto, quien ha <strong>de</strong>sarrollado esta ponencia lo ha hecho con la finalidad<strong>de</strong> contribuir con su experiencia a mejorar el ámbito educativo en que se <strong>de</strong>senvuelvela difusión <strong>de</strong> la lingoa galega. Pienso que estas expresiones pue<strong>de</strong>n ser factibles, <strong>de</strong>implementarse una mejoría y un acrecentamiento <strong>de</strong> todos los que participan <strong>de</strong> la vida<strong>de</strong> Galicia. Con el mayor respeto, <strong>de</strong>bemos tener en cuenta, y sin molestar a nadie, queGalicia ha llegado a los planos <strong>de</strong> acrecentamiento en materia industrial, comercial,pesquera, <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong> comunicaciones y en algunos planos a su inserción internacional,como en la pesca, la energía, la moda y en tantas otras manifestaciones, porque a través<strong>de</strong> los tiempos se apoyó en una clase <strong>de</strong> personas que tuvieron que emigrar para realizarse,pero que fundamentalmente están aún diseminados por el mundo y constituyenuna fuente <strong>de</strong> consulta permanente y a quienes <strong>de</strong>bemos tener en la memoria presentespermanentemente para que se sientan, aun a la distancia, protegidos no solamente por lasautorida<strong>de</strong>s sino también por los hombres y mujeres jóvenes que hoy gozan <strong>de</strong> beneficiosque las primeras generaciones no pudieron <strong>de</strong>sarrollar.Así como los <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong>bemos completar nuestra galleguidad en el conocimiento<strong>de</strong> Galicia y sus rincones para que no se pierda parte <strong>de</strong>l patrimonio etnográfico,como ha ocurrido en los últimos años en los Ancares o en el Caurel lugués, tambiénlos gallegos continentales <strong>de</strong>ben acercarse a estas tierras <strong>de</strong> inmigración para enten<strong>de</strong>ra sus gentes y compren<strong>de</strong>r que antes existió un mundo gallego que hoy pervive fuera<strong>de</strong> Galicia.372

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!