12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Temas</strong> <strong>de</strong> <strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> <strong>20</strong>entre esos gallegos “híbridos” y las instituciones que históricamente han reproducido ellegado <strong>de</strong> la cultura gallega y supieron encontrar nuevos custodios que hicieran suyo el<strong>de</strong>ber <strong>de</strong> transmitirlo luego.Pero no es el único caso. Más reveladora es la experiencia <strong>de</strong> la publicacióncitada unas líneas arriba, el segundo monográfico <strong>de</strong> la revista ReNova Galiza, porquemás allá <strong>de</strong> sus fabulosos artículos cristaliza un modo <strong>de</strong> hacer, una mirada sobre lasposibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esa presencia mundial. Coordinado por la experta en temas internacionalesAna Miranda, fue redactado literalmente por <strong>de</strong>cenas y <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> computadorasen todo el mundo y cristalizaron lo mejor <strong>de</strong> las nuevas tecnologías y una i<strong>de</strong>a sobrela galleguidad que no tiene fronteras ni límites. La coordinadora <strong>de</strong> la publicación lopuso en palabras:“Galicia Global, como nexo, y contacto, comunicación, transversalidad e innovación,que nos une con otras socieda<strong>de</strong>s. Y revalorizar el papel <strong>de</strong> la emigración y lapresencia <strong>de</strong> gallegos en todo el mundo por medio <strong>de</strong> la planificación <strong>de</strong> una estrategia<strong>de</strong> aprovechamiento <strong>de</strong> esa potencialidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> varios planos como el cultural, el económico,turístico y social.” (442)Es imposible no ver las posibilida<strong>de</strong>s que ofrece la red; el momento histórico y elcamino recorrido hasta aquí plantean un punto <strong>de</strong>terminante: por un lado, la concienciaindividual <strong>de</strong> que es posible ser gallego fuera <strong>de</strong> Galicia porque, hoy en día, es posibleser muchas cosas, permanentemente. Y por el otro, las primeras acciones efectivas paraintegrar a esa diáspora en proyectos específicos que empujan a una mayor visibilidad<strong>de</strong> esa presencia mundial <strong>de</strong> los gallegos y a un replanteo <strong>de</strong> la imagen <strong>de</strong> esa diásporaconstruida en la segunda mitad <strong>de</strong>l siglo XX.En este contexto, el blogomillo, esa red <strong>de</strong> páginas pero también relaciones, intercambiosy construcciones simbólicas, se transforma en el ágora en el que es posible<strong>de</strong>tectar y radiografiar estos movimientos que están surgiendo con fuerza y comenzandoa <strong>de</strong>jar huellas fuera <strong>de</strong>l soporte digital. (443)Por su parte, y aunque sea un fenómeno que está surgiendo y que no tiene aúnuna dimensión <strong>de</strong>masiado extendida, es interesante reparar en el rol que estos soportesdigitales están cumpliendo en los lazos <strong>de</strong> pertenencia con los gallegos <strong>de</strong> segundas,terceras o cuartas generaciones en la diáspora.4. Tres blogs, tres gallegos, una diáspora442 Miranda, Ana: “Vagalumes da galeguida<strong>de</strong>”. En ReNova Galiza Ca<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> pensamento cívico 2 A Galiza global: as galegas e os galegos no mundo(I), Barcelona, <strong>20</strong>06. p. 11.443 Pue<strong>de</strong> verse el homenaje al escritor Carlos Casares que, alentado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la página <strong>de</strong>l crítico Marcos Valcárcel, llegó a la prensa nacional española.Véase ABC, “A blogósfera recorda a Carlos Casares no quinto cabodano do seu pasamento”, en la edición <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>20</strong>07. Disponible en hwww.abc.es/hemeroteca/historico-12-03-<strong>20</strong>07/abc/Galicia/a-blogósfera-recorda-a-carlos-casares-no-quinto-cabodano-do-seu-pasamento_1631931694874.html336

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!