12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> <strong>Gallega</strong>. Inmigración, pasado y presentemora el hombre <strong>de</strong> rica sangre, recia musculatura y amplio tórax, <strong>de</strong> altivo carácter, <strong>de</strong>alma noble, <strong>de</strong> corazón tierno, sobrio, laborioso, resignado, creyente, soñador, amante<strong>de</strong> su hogar y <strong>de</strong> su patria, que entien<strong>de</strong> una prolongación <strong>de</strong> su hogar mismo, prontosiempre a dar su vida en su holocausto; hijo <strong>de</strong> aquella raza fuerte, prolífica, viajeraincansable e indomable, enamorada <strong>de</strong> la luz que inicia, a no dudarlo, su secular viajeen don<strong>de</strong> el sol nace y sigue el vuelo <strong>de</strong>l astro <strong>de</strong>l día hasta que se pier<strong>de</strong> en el tenebrosomar <strong>de</strong> occi<strong>de</strong>nte.”Todo el discurso obe<strong>de</strong>ce a un largo recorrido que, a la par <strong>de</strong> relatar las laboresy méritos <strong>de</strong>l periodista, se ocupa <strong>de</strong> trazar una relación que en la vida <strong>de</strong>l inmigranteocupa Galicia y América, en este caso, la República Argentina. El emigrante posee unosatributos que le da su tierra: Galicia, es fuerte y con carácter, mantiene una relacióncon la tradición y con la “raza celta”, <strong>de</strong> ahí su <strong>de</strong>stino común con Irlanda “por serhermanas por el origen”.“De aquel país y <strong>de</strong> aquella raza proviene Cisneros, pero aquí se completó laevolución <strong>de</strong> su espíritu; aquí se formó su carácter, aquí transcurrió el período más laboriosoy más borrascoso <strong>de</strong> su vida, aquí, en ambas márgenes <strong>de</strong>l Plata trabajó, luchó,triunfó y cayó al fin, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber regado este suelo con sus lágrimas, conmovidolas almas que en él alientan con sus gemidos, acrecentando la luz que a esas almascircunda con sus i<strong>de</strong>as, vertidas en no interrumpido randal, don<strong>de</strong> las columnas <strong>de</strong> laprensa, eterno reflector <strong>de</strong>l pensamiento militante, consume la vida <strong>de</strong> quien lo emite,al mismo tiempo que robustece la vida <strong>de</strong> quien lo recibe.” (384)Si la Galicia fue la fuente <strong>de</strong> su fortaleza y <strong>de</strong> ahí se alimentó su carácter <strong>de</strong>incansable viajero, La Argentina ocupó el lugar <strong>de</strong> la realización <strong>de</strong> una labor que lollevó a sobresalir entre sus coterráneos, fue el lugar en don<strong>de</strong> obtuvo el éxito y el reconocimientosocial, meta final <strong>de</strong> los inmigrantes.Argentina se benefició con sus aportes, que contribuyeron a su progreso materiale intelectual; y Galicia ofrendó a otro <strong>de</strong> sus hijos, en su misión <strong>de</strong> civilizar e hispanizaral continente Americano.384 El Correo Español, “Palabras a Cisneros Luces” por el Dr. Manuel Bares. 3 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1897.277

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!