12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> <strong>Gallega</strong>. Inmigración, pasado y presenteProv. 1º % 2º % 3º % 4º %Co. 182 54,8% 16 4,8% 101 30,4% 13 3,9%Lu. 49 26,3% 10 5,4% 102 54,8% 4 2,2%Ou. 27 33,3% 7 8,6% 37 45,7% 5 6,2%Po. 63 41,2% 10 6,5% 60 39,2% 4 2,6%Prov. 5º % 6º % 7º % 8º % TotalCo. 8 2,4% 2 0,6% 6 1,8% 4 1,2% 332Lu. 11 5,9% 7 3,8% 0 0,0% 3 1,6% 186Ou. 4 4,9% 0 0,0% 0 0,0% 1 1,2% 81Po. 6 3,9% 4 2,6% 0 0,0% 6 3,9% 153El 54,8% y el 45,7% <strong>de</strong> dichos grupos provinciales se asentaron en él. A<strong>de</strong>más,los nativos <strong>de</strong> Lugo eran también en números absolutos mayoría entre los gallegos allí. Encambio, los coruñeses parecen más cómodos en el viejo núcleo <strong>de</strong>l Cuartel 1º, mientraslos pontevedreses se reparten en números bastante parecidos por uno y otro.Los interrogantes que podrían <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> estas cifras son múltiples. Permítasenosabordar aquí tan solo dos: ¿Qué es lo que hizo <strong>de</strong>l asentamiento gallego en Avellanedaun caso con tal grado <strong>de</strong> concentración (superior al <strong>de</strong> cualquier otro grupo regionalespañol <strong>de</strong>l Partido numéricamente relevante)? ¿Por qué los lucences, que arribaron envolúmenes significativos recién a partir <strong>de</strong> la primera década <strong>de</strong>l siglo XX, se instalaronpredominantemente en el Cuartel 3º y no en el 1º, don<strong>de</strong> ya había una nutrida coloniagallega? (135) Respon<strong>de</strong>r al primero <strong>de</strong> estos interrogantes implica consi<strong>de</strong>rar (como sugierela cita <strong>de</strong> Nova Galicia incluida más arriba), por un lado, variables estructuralesrelacionadas al marco socioeconómico que los inmigrantes encontraron al arribar: tipoy ubicación <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong> trabajo, mercado <strong>de</strong> la vivienda, sistema <strong>de</strong> transporte,etc. No cabe duda que las oportunida<strong>de</strong>s laborales concretas (la amplia panoplia <strong>de</strong>activida<strong>de</strong>s comerciales, artesanales, industriales y portuarias que Avellaneda ofrecía)<strong>de</strong>bieron ser un po<strong>de</strong>roso “imán” para muchos miles <strong>de</strong> gallegos. Pero también <strong>de</strong>benconsi<strong>de</strong>rarse otro tipo <strong>de</strong> variables vinculadas al bagaje cultural <strong>de</strong> los recién llegados: el<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> mejorar su situación económica, <strong>de</strong> permanecer en la nueva sociedad o volvera su tierra, <strong>de</strong> vivir cerca <strong>de</strong>l trabajo y la familia, <strong>de</strong> participar en vínculos sociales <strong>de</strong>parientes y paisanos (aquellos que, seguramente, ayudaron al recién llegado a proveerse<strong>de</strong> los medios para viajar, instalarse y encontrar un trabajo), <strong>de</strong> ser propietarios, etc. Encuanto a la segunda pregunta, como ya señalamos, lucences y ourensanos fueron losque más tar<strong>de</strong> arribaron al Partido, por lo que su instalación mayoritaria en el Cuartel 3ºpodría explicarse apelando a<strong>de</strong>más al hecho <strong>de</strong> encontrarse ya saturada el área céntrica<strong>de</strong>l Partido, algo que no solo generaba hacinamiento sino que, a<strong>de</strong>más, encarecía elvalor <strong>de</strong> la propiedad y los alquileres. Prolongando el razonamiento, si reparamos en135 Resulta particularmente notable la importancia <strong>de</strong> la corriente proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l ayuntamiento <strong>de</strong> A Fonsagrada, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1910 se vuelve muy evi<strong>de</strong>nteen Piñeiro.89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!