12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> <strong>Gallega</strong>. Inmigración, pasado y presentela emigración y <strong>de</strong> la comunidad universal que formamos los gallegos, los jóvenes <strong>de</strong> laGalicia exterior e interior necesitamos hallar nuestras propias motivaciones para po<strong>de</strong>rdar luz a un nuevo sentido <strong>de</strong> pertenencia que nos agrupe y unifique a todos, para po<strong>de</strong>rasumir el compromiso que tenemos como hacedores <strong>de</strong>l porvenir <strong>de</strong> nuestra comunidad.Solos no po<strong>de</strong>mos, proscriptos tampoco.Galicia ayer, hoy y siempreLa Galicia emigrante llenó <strong>de</strong> luz a las naciones <strong>de</strong>l mundo en las que se arraigó,creando un concepto <strong>de</strong> nación <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong> origen que pocos pueblospudieron <strong>de</strong>sarrollar. El trabajo, la honestidad y el sacrificio <strong>de</strong> los gallegos fueron sucarta <strong>de</strong> presentación en todo el mundo, y el material básico con que se construyeronnuestras entida<strong>de</strong>s. Este mérito <strong>de</strong> nuestros antecesores es su legado y por lo tanto somosnosotros los responsables <strong>de</strong> continuar con su obra, mantenerla y proyectarla en un futuroque nos preceda. Para po<strong>de</strong>r crecer, nuestras instituciones necesitan <strong>de</strong> la experiencia<strong>de</strong> nuestros mayores y <strong>de</strong> la fuerza <strong>de</strong> la juventud; como el cantero, para pulir la piedra,necesita <strong>de</strong>l cincel para dirigir a<strong>de</strong>cuadamente la fuerza <strong>de</strong>l mazo, <strong>de</strong>l mismo modo esnecesario canalizar a través <strong>de</strong> la experiencia <strong>de</strong> los mayores la fuerza <strong>de</strong> la juventud.Por separado, poseen un valor relativo, pero unidas tienen el valor <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r cambiarnuestra incierta realidad en un futuro venturoso. El paso <strong>de</strong>l tiempo, nos enfrenta a otrarealidad que aunque violenta y difícil <strong>de</strong> aceptar no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser realidad: la edad <strong>de</strong> lamayoría <strong>de</strong> nuestros dirigentes y su formación.Los tiempos que corren exigen que los dirigentes <strong>de</strong> nuestras Instituciones tenganuna formación muy distinta a la que se requería hace 30 ó 40 años atrás. El avance <strong>de</strong>las comunicaciones, el carácter representativo que tenemos como comunidad ante losgobiernos <strong>de</strong>l mundo, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las relaciones interinstitucionales en los diferentespaíses en los que nos asentamos, las distintas áreas <strong>de</strong> acción en las que nos <strong>de</strong>sarrollamos(ciencias, cultura, artes, medicina, <strong>de</strong>portes, etc.) exigen que los dirigentes tengan unaformación y una preparación suficiente para llevar a<strong>de</strong>lante nuestras entida<strong>de</strong>s.Como dije al principio, la mayoría <strong>de</strong> los <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> gallegos somos profesionaleso estudiantes, y muchas veces esa preparación lejos <strong>de</strong> ser vista como unaherramienta que pu<strong>de</strong> ser utilizada al servicio <strong>de</strong> nuestras entida<strong>de</strong>s, es un motivo más<strong>de</strong> distancia entre las generaciones. Es hora <strong>de</strong> que los jóvenes comprendamos que solocomprometiéndonos podremos darle a nuestra colectividad el brillo y esplendor queantaño ostentó y que solo con sacrificio y comprensión entre las distintas generaciones<strong>de</strong> la comunidad conseguiremos nuestro objetivo, que no es otro que el bienestar <strong>de</strong> lacolectividad gallega.En este siglo XXI Galicia <strong>de</strong>be pensar en nuestras entida<strong>de</strong>s como verda<strong>de</strong>rospuntos geopolíticos en el exterior. Quién mejor para introducir la industria <strong>de</strong> Galicia enel mercado argentino que un gallego, un hijo, un nieto, un joven <strong>de</strong> nuestra colectividad149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!