12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> <strong>Gallega</strong>. Inmigración, pasado y presentecando durante el año <strong>20</strong>06 una serie <strong>de</strong> cálculos, tablas y gráficos en los que radiografiabaalgunas características <strong>de</strong> los blogs escritos en gallego. Él mismo explicó en su páginaque para esa tarea –pionera– <strong>de</strong> relevamiento y análisis dio forma a una base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>más <strong>de</strong> mil bitácoras que empleaban la lengua <strong>de</strong> Galicia parcial o totalmente. (418)Los esfuerzos <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección y listado <strong>de</strong> blogs gallegos fueron impulsados <strong>de</strong>manera espontánea <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la propia comunidad virtual gallega en Internet. Aquellalocalización <strong>de</strong> blogs se efectúa en una época marcada por el activismo social, culturaly político <strong>de</strong> la red, que comienza con el <strong>de</strong>sastre político <strong>de</strong>l Prestige, que fue un<strong>de</strong>tonante fundamental, y alcanza su cumbre en las últimas Elecciones al Parlamento<strong>de</strong> Galicia. De hecho, el número máximo <strong>de</strong> anotaciones registrado en junio <strong>de</strong> <strong>20</strong>05no fue superado hasta agosto <strong>de</strong> <strong>20</strong>06, más <strong>de</strong> un año <strong>de</strong>spués, a pesar <strong>de</strong> que las estadísticasdicen que el numero <strong>de</strong> blogs se multiplica aproximadamente por cuatro, cadaaño que pasa. (419)Esta blogósfera gallega –explicaban los investigadores <strong>de</strong> la U.S.C.– vio crecerel número <strong>de</strong> miembros en los últimos años <strong>de</strong> modo exponencial, ya que en Galicia,en sintonía con el resto <strong>de</strong>l mundo, esta gran explosión <strong>de</strong> contenidos se produjo en elaño <strong>20</strong>05, cuando aparecieron más <strong>de</strong>l 68% <strong>de</strong> los blogs analizados en la muestra queemplearon.Como fue dicho antes, cualquier intento <strong>de</strong> contabilización está prácticamentecon<strong>de</strong>nado al fracaso. Sin embargo, y si fuera útil para dimensionar el grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolloy expansión <strong>de</strong> este fenómeno, el proveedor <strong>de</strong> alojamientos y portal BloGaliza (4<strong>20</strong>)contabiliza en este momento más <strong>de</strong> 3.500 blogs.Según el perfil trazado por el subdirector <strong>de</strong>l Observatorio para la Cibersociedad,Fernando Garrido, titulado I Enquisa a blogueiros/as Galegos/as (421) realizada en mayo<strong>de</strong> <strong>20</strong>06, si el criterio <strong>de</strong> análisis es el género, los autores <strong>de</strong> blogs gallegos mantienenuna distribución similar a la <strong>de</strong> los blogueros estadouni<strong>de</strong>nses: un 60% <strong>de</strong> ellos son varones(los estudios <strong>de</strong> Carlos Neira indican un 64%). Cuando las mediciones se realizanatendiendo a la edad, los autores gallegos son especialmente jóvenes, tan solo un 25,4%supera los 30 años.Por otra parte, más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los autores no llevan un año en el blogomillo,porcentaje que pone <strong>de</strong> manifiesto la emergencia <strong>de</strong> este fenómeno. Y respecto <strong>de</strong> losmotivos que llevaron a los autores y autoras a escribir un blog, las respuestas a la encuestapue<strong>de</strong>n ser agrupadas en tres bloques: personales, utilitaristas y comunicativas. Lasmotivaciones personales son las que reúnen un mayor número <strong>de</strong> respuestas y “Po<strong>de</strong>rexpresarme libremente” es el ítem con mayor número <strong>de</strong> votaciones, con mucha diferen-418 Dos trabajos posteriormente mejoraron esos primeros estudios y pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>scargarse <strong>de</strong> la página Calidonia en http://calidonia.bloGalicia.org/documentos.419 Neira, Carlos: “Instrucción ao fenómeno blogs en Galicia”, diciembre <strong>de</strong> <strong>20</strong>06. Se pue<strong>de</strong> bajar <strong>de</strong> http://calidonia.bloGalicia.org/documentos.4<strong>20</strong> http://bloGalicia.org/in<strong>de</strong>x.php?val=lblogomillo.421 Garrido, Fernando: “I Enquisa a blogueiros/as Galegos/as”, <strong>de</strong> enero a marzo <strong>de</strong> <strong>20</strong>06. Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scargarse <strong>de</strong> hwww.cibersociedad.net.325

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!