12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> <strong>Gallega</strong>. Inmigración, pasado y presenteglobales ante las culturas menos fuertes, ser conscientes <strong>de</strong> los prejuicios existentes yanalizarlos para posteriormente po<strong>de</strong>r superarlos han <strong>de</strong> estructurar el cuadro fundamental<strong>de</strong> acción y, partiendo <strong>de</strong>l análisis individual y grupal <strong>de</strong> la clase, aportar las conclusionestipo como herramienta básica.Pero la escuela, en cuanto a la enseñanza <strong>de</strong> las lenguas, no <strong>de</strong>be limitarse a lasclases <strong>de</strong> idioma sino que <strong>de</strong>be preparar al alumnado a enten<strong>de</strong>r el mundo como unasociedad plural, abierta y don<strong>de</strong> el respeto por la pluralidad cultural juegue un papelfundamental.Cada instituto <strong>de</strong> enseñanza ha <strong>de</strong> saber adaptar sus planes <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> unaarticulación coherente y unificada. La importancia <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> los idiomas y <strong>de</strong>los valores culturales que estos llevan consigo es el primer motor <strong>de</strong> acercamiento a unacolectividad escolar que <strong>de</strong>be ser formada en la heterogeneidad y nunca en el campo <strong>de</strong>lo unitario o particular. Somos conscientes que si bien el sistema educativo es un factorfundamental para lograr la <strong>de</strong>saparición o la pervivencia <strong>de</strong>l idioma, no es menos ciertoque, como recuerda Pilar García Negro, “non é no ensino on<strong>de</strong> se “apren<strong>de</strong>n” as linguas;é, si, un dos emisores lingüísticos fundamentais nun tramo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>cisivo”. (468)Debemos diferenciar dos aspectos: “adquisición <strong>de</strong> la lengua” y “aprendizaje <strong>de</strong>la lengua”. El primero según el “Marco europeo común <strong>de</strong> referencia para las lenguas”se limita a los conocimientos y capacida<strong>de</strong>s, no específicamente enseñadas, que permitenemplear una lengua no nativa y que son el resultado <strong>de</strong> una exposición directa o <strong>de</strong> unaparticipación directa en situaciones comunicativas. El segundo se refiere al proceso porel cual se consigue la capacidad lingüística como resultado <strong>de</strong> un proceso planeado,sobre todo mediante el estudio académico en un marco institucional.Todos los trabajos <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong> la lengua y cultura gallegas en el mundo tienenal día <strong>de</strong> hoy un baluarte diferente. El Instituto Santiago Apóstol <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> ha<strong>de</strong>jado <strong>de</strong> ser una anécdota para convertirse en poco tiempo en un referente; ha pasado<strong>de</strong> ser un instituto argentino que impartía clase <strong>de</strong> gallego a convertirse en una institucióngallega en esta capital argentina.En las siguientes líneas haremos un análisis <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los parámetros yestrategias utilizadas en este centro educativo. No preten<strong>de</strong>mos con ello aleccionarsino mostrar una posibilidad <strong>de</strong> acción y <strong>de</strong>mostrar a<strong>de</strong>más que los logros son siempreposibles cuando existe voluntad firme para la consecución <strong>de</strong> las metas.Partiendo <strong>de</strong> los recursos cognitivos y emocionales que el alumnado muestra elenfoque implementado trata <strong>de</strong> buscar en la práctica a su mejor coligado. El contexto,que –a priori– podría parecer una tara para la enseñanza, no lo es tanto: las actitu<strong>de</strong>s468 García Negro: Op. Cit. p. 141.353

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!