12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Temas</strong> <strong>de</strong> <strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> <strong>20</strong>Este es el cura que Helvio, converso a un catolicismo <strong>de</strong> la tolerancia y la alegría, eligepara su bautismo tardío, a los treinta y tres años. Tréllez al principio rehúsa bautizarlo,sintiéndose poca cosa para el asunto, pero al final “convino en que dada mi humanidadtan conflictuada era lógico que quisiera entrar por la puerta <strong>de</strong> servicio”. (297)Tréllez, hijo <strong>de</strong> una familia adinerada, era here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>l célebre balneario La Toja.No le interesaba, sin embargo, la fortuna, así como tampoco la pugna por ascen<strong>de</strong>r en lajerarquía eclesiástica. Llegado a La Argentina, fue enviado a Rauch para comprobar siera verdad que un sacerdote anciano hacía vida matrimonial con una mujer.El gallego se encuentra con una iglesia indigente y dos pobres viejos que pasan fríoy cocinan chorizos porque no hay nada más barato para comer. Después <strong>de</strong> emborracharsejunto con el cura <strong>de</strong>l pueblo envía a los altos mandos un informe lapidario: “Si quierenque un viejo no se caliente con culos, mán<strong>de</strong>nle frazadas”. (298) Botana enhebra, una trasotra, anécdotas similares que muestran el <strong>de</strong>senfado <strong>de</strong> Tréllez, sus irónicos sermones,que con<strong>de</strong>nan la ocasión <strong>de</strong> pecado más que a los pecadores, su afición al juego (que élconsi<strong>de</strong>raba una mortificación edificante, ya que siempre perdía) y al baile, en el quenada ve <strong>de</strong> dañino para la fe, al punto que “cuando le enviaron un <strong>de</strong>legado <strong>de</strong>l Obispopara inspeccionar su conducta lo recibió con una gran fiesta con baile, don<strong>de</strong> vuelto asu inocencia juvenil bailó jotas y muñeiras”. (299)Después <strong>de</strong> horrorizar a dos inspectores, ya viejo y sin parroquia, Tréllez se <strong>de</strong>slizahacia la ruina completa. Botana se acusa <strong>de</strong> haberlo abandonado, él también, a un <strong>de</strong>stinogrotesco <strong>de</strong> borracho que zapatea en bares <strong>de</strong> ínfima categoría por unas copas:“Lo hacía apoyado entre dos sillas, con los ojos llorosos por el senil esfuerzo,pero siempre sonriente, hasta que murió. La gran puerta se abrió y entró bailando alcielo, sobrepasando estrellas, en cada paso marcado por el ritmo <strong>de</strong> las jotas y las gaitasdivinales”. (300)Estas y otras memorias atestiguan, así, el nacimiento y la consolidación <strong>de</strong>l prejuicioétnico, pero también la rica diversidad que la imagen <strong>de</strong> los “gallegos” alcanzaen miradas superadoras <strong>de</strong> esas limitaciones, capaces <strong>de</strong> ver al colectivo en su matizado<strong>de</strong>spliegue individual, y <strong>de</strong> aquilatar asimismo, su aporte a la construcción <strong>de</strong> una plural,multifacética i<strong>de</strong>ntidad argentina.297 Ibí<strong>de</strong>m. p. 326.298 Ibí<strong>de</strong>m. p. 327.299 Ibí<strong>de</strong>m. p. 328.300 Ibí<strong>de</strong>m. p. 330.224

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!