12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> <strong>Gallega</strong>. Inmigración, pasado y presenteDes<strong>de</strong> la Torre <strong>de</strong> Hércules, contra la Torre<strong>de</strong> Marfil: la actividad gráfica <strong>de</strong> Luis Seoaneen <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> en los años cuarentaSilvia Dolinko (493)∗“Junto al Plata tiene Galicia, como es sabido, su prolongación más inmediata.Para muchas gentes <strong>de</strong> nuestros campos y riberas, está mucho más cercana que Quiroga,más a mano, ahí al lado, como quien dice. Hubo un tiempo en que a los gallegos<strong>de</strong> esa banda todo se les iba en la busca amarga <strong>de</strong>l pan <strong>de</strong> cada día. (…) Pero hacetiempo es otra cosa, y hoy sobre todo. La Galicia actual <strong>de</strong> la otra banda vive intensa yprodigiosamente”. (494) En 1947, Aquilino Iglesia Alvariño exponía con estas palabras laestrecha relación <strong>de</strong> los gallegos con <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> y su notable inserción en esta ciudad.No casualmente, aludía a esta situación en una reseña escrita en Santiago <strong>de</strong> Compostelasobre un volumen editado en <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>: Homenaje a la Torre <strong>de</strong> Hércules. El autor<strong>de</strong> este libro <strong>de</strong> cuarenta y nueve dibujos era Luis Seoane.Tres años antes, al momento <strong>de</strong> la aparición <strong>de</strong> este trabajo, Manuel Colmeirohabía sostenido en <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> que “los que estamos en América tenemos la obligación<strong>de</strong> <strong>de</strong>dicarle un gran homenaje a la Torre <strong>de</strong> Hércules porque sabemos el valoremotivo <strong>de</strong> su presencia, <strong>de</strong> su recuerdo. Luis Seoane inicia magníficamente ese granhomenaje”. (495) En verdad, el emblemático faro situado en las costas cercanas a La Coruña493 ∗ Universidad <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>.494 Iglesia Alvariño, Aquilino: “Homenaje a la Torre <strong>de</strong> Hércules”, La Noche. Santiago <strong>de</strong> Compostela, 25 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1947. Reproducido en AA.VV.: Homenajea la Torre <strong>de</strong> Hércules. 49 dibujos <strong>de</strong> Luis Seoane (1944-<strong>20</strong>04) Sesenta años <strong>de</strong> su publicación. Fundación Luis Seoane, A Coruña, <strong>20</strong>04, p. 95.495 C.G. (Manuel Colmeiro): “Homenaje a la Torre <strong>de</strong> Hércules”, Galicia. <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>, 1 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1944.391

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!