12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> <strong>Gallega</strong>. Inmigración, pasado y presentela célebre escritora Rosalía <strong>de</strong> Castro, que relataba así el crudo invierno <strong>de</strong> 1853, segúnla versión <strong>de</strong> sus padres y abuelos:“Año fatal para Galicia, en el que el hambre hizo bajar a nuestras ciuda<strong>de</strong>s,como verda<strong>de</strong>ras hordas <strong>de</strong> salvajes, a hombres que jamás habían pisado las calles <strong>de</strong>una población; verda<strong>de</strong>ros lobos que no abandonaban su madriguera sino en los días <strong>de</strong>las gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>solaciones, hambrientos que <strong>de</strong> puerta en puerta iban <strong>de</strong>mandando panpara sus hijos moribundos, para sus mujeres extenuadas por la miseria. Sus gemidosllegaban a lo más hondo y conmovían los corazones más insensibles. Repetíase la eternalección <strong>de</strong> nuestra historia y las hierbas <strong>de</strong> los campos volvían a servir <strong>de</strong> alimento ala gente campesina.” (150)Años más tar<strong>de</strong> se intensificará la emigración que, al <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> la célebre poetisa,“No es más que una forma estructurada <strong>de</strong> rebeldía individual”. (151)Trabajo, Rebeldía y Solidaridad fueron los persistentes acompañantes <strong>de</strong> losgallegos en las nuevas tierras que los acogían.Mi padre enfocaba sus planteamientos en lo que Galicia estaba viviendo a comienzos<strong>de</strong>l siglo XX. Él, precisamente, había emigrado en 1910, año <strong>de</strong>l Centenario <strong>de</strong>mi patria, La Argentina, en su importante impulso económico. Me <strong>de</strong>scribía mi padre el<strong>de</strong>sbarajuste y <strong>de</strong>caimiento <strong>de</strong> la organización burocrática <strong>de</strong> la monarquía española yel germen <strong>de</strong> una mayor participación, aunque todavía incipiente, <strong>de</strong>l accionar al<strong>de</strong>anoy <strong>de</strong>l pueblo gallego en general. Le daba relevancia a lo que él llamaba “la guerra <strong>de</strong>los gallegos contra las tropas napoleónicas”, cuando Galicia, una vez más, había sidoabandonada por el po<strong>de</strong>r central. La rebelión gallega contra el invasor napoleónico fortalecióla lengua nativa, su propia literatura, y así se <strong>de</strong>sarrolló la arenga y exaltación<strong>de</strong> la guerrilla contra la opresión <strong>de</strong> la corona española, que no era solo política, sinotambién cultural.A gran<strong>de</strong>s rasgos, puedo <strong>de</strong>cir que esas i<strong>de</strong>as centrales <strong>de</strong> mis padres, <strong>de</strong> amora su tierra, a sus ancestrales costumbres, más la memoria <strong>de</strong> las luchas <strong>de</strong> su pueblocontra la marginación, fueron las que iluminaron mi niñez y adolescencia. Así, con esaherencia <strong>de</strong> respetuoso cariño por el batallar altivo <strong>de</strong>l pueblo gallego y sus acariciantestradiciones, fui formando mi subjetividad.Llegada <strong>de</strong> los Mira y los Moure a La ArgentinaLa familia <strong>de</strong> mi padre era <strong>de</strong> Orense, <strong>de</strong>l ayuntamiento Pereyro <strong>de</strong> Aguiar. Eranlabradores <strong>de</strong> una pequeña al<strong>de</strong>a, Bouzas <strong>de</strong> Fondo, y estaba compuesta por mis abuelosy sus hijos, seis varones y una mujer.150 Revista <strong>Cultural</strong> <strong>de</strong>l diario Clarín <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong> <strong>20</strong>07—05—10.151 Rosalía <strong>de</strong> Castro.101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!