12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> <strong>Gallega</strong>. Inmigración, pasado y presenteAsí, lo intercultural es antes que nada una interrogación y una práctica, no es lacoexistencia en un mismo territorio <strong>de</strong> distintos pueblos y culturas, es la interacción, elintercambio, es consi<strong>de</strong>rar la alteridad.Las culturas nunca están en contacto sino entre individuos que son sus portadores,por lo tanto, están vivas, en movimiento y se modifican en el encuentro con el otro,en la aceptación <strong>de</strong>l otro. Para ello es importante la comprensión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el respeto y latolerancia.La comunicación siempre implica personas que vehiculan o mediatizan las relacionesentre culturas. Una figura clave <strong>de</strong> lo intercultural son los migrantes, aquellos quetraspasaron las fronteras y que buscando-buscándose contribuyen cada día a construirun mundo don<strong>de</strong> la pluralidad, la aceptación <strong>de</strong> la diferencia y el respeto <strong>de</strong>l otro, seanaceptados como valores esenciales. (240)Así, las mujeres gallegas migrantes, han sido y son punto nodal <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong>valores esenciales en la colectividad. Pero su rol, pasando los años, no ha virado mucho<strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquel que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> siglos, el pueblo gallego les ha <strong>de</strong>signado: “En los banquetes,fiestas, bailes y chocolates, se les confiaba la organización <strong>de</strong> la comida, la elección<strong>de</strong>l color <strong>de</strong> los manteles y la limpieza final. Pero la política, eso era cosa <strong>de</strong> hombres.El reglamentarismo siempre primó por sobre las <strong>de</strong>cisiones perentorias, proponer queantes <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día se apruebe el voto <strong>de</strong> las mujeres era una clara búsqueda <strong>de</strong>enfrentamiento”, (241) así lo vivenciaban los integrantes <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s gallegas <strong>de</strong>aquellos años ’40 ó ’50 y esto no ha cambiado <strong>de</strong>masiado aún.En este contexto, no está <strong>de</strong> más recordar que todo inmigrante vivencia en unprincipio, una situación <strong>de</strong> stress por la pérdida <strong>de</strong> lugares, pertenencias, afectos, y un<strong>de</strong>sgarro profundo con fuerte sentimiento <strong>de</strong> culpa por abandonar aquello tan cercanoy querido (aun habiendo emigrado por razones externas a sí, como guerras, falta <strong>de</strong>trabajo o hambre).En un círculo tanto familiar como social, don<strong>de</strong> su palabra no es valorada, lamujer va anestesiando cada día más su potencial enunciante, es <strong>de</strong>cir, los significantesque como sujeto la confirman, profundizando entonces aquel dolor que, casi sin ellamisma darse cuenta, se hace su más fiel y silencioso compañero.Así, suelen instalarse síntomas <strong>de</strong>:- Fobias (miedos), que suelen aparecer <strong>de</strong>bido a que, a nivel inconsciente,se produce la transformación en angustia, <strong>de</strong> fuertes emociones y/o impresionesrecibidas en <strong>de</strong>terminados momentos <strong>de</strong> su vida.240 Torrelli <strong>de</strong> Constanzo, Silvia: En contacto con lo diferente. <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>, s/f.241 Díaz, Hernán: Historia <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>Gallega</strong>s. Biblios/Sotelo Blanco. <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>, <strong>20</strong>07.187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!